**El cuerpo edilicio también aprobó la convocatoria para conformar e instalar la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción
Por redacción
Huixquilucan, Edoméx.– Durante la Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, sus integrantes, coincidieron en el objetivo de apoyar los procesos de enseñanza de los estudiantes de educación básica y las actividades científicas y académicas de los docentes, ya que se aprobó por unanimidad de votos, la entrega de subsidios a maestros y trabajadores secretariales y manuales de las escuelas primarias que existen en el municipio, para que puedan adquirir materiales didácticos y reforzar sus clases diarias, lo que ha permitido mejorar el desempeño de los niños que asisten a las primarias.
Los integrantes del Ayuntamiento votaron a favor de refrendar este apoyo a 248 trabajadores educativos, con la intención de que cuenten con un ingreso extra que les permita afrontar los gastos diarios que implica su labor en los planteles, como material de papelería, uniformes y/u otros insumos que se requieren para las clases o su actividad diaria, toda vez que sus salarios, a cargo de los sistemas escolarizados estatal y federal, son insuficientes para ello.
Por su parte la presidenta municipal de Huixquilucan explicó que, con este fondo de 2.1 millones de pesos que destinan la Dirección de Desarrollo Social y su Departamento de Educación, se busca que los docentes y el personal administrativo de las escuelas no pongan en riesgo la calidad de la educación que imparten a los niños y niñas huixquiluquenses, por falta de recursos para la compra de materiales didácticos y con los que se refuerzan los conocimientos teóricos y prácticos en las aulas.
De igual manera la alcaldesa explicó que estos apoyos, que son de mil pesos mensuales para los maestros y maestras, y de 500 pesos para el personal secretarial o manual, impactarán a todas las escuelas que existen en Huixquilucan, toda vez que los académicos que podrán acceder a él, se encuentran en planteles de las 49 comunidades que conforman esta demarcación.
Es importante agregar que durante la Sesión Ordinaria de Cabildo también se votó a favor de la convocatoria para conformar e instalar la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción.
Encabezados por la presidenta municipal, el cuerpo edilicio de Huixquilucan aprobó, por unanimidad, convocar a las instituciones de educación e investigación y organizaciones de la sociedad civil para proponer a sus candidatos para participar en este proceso.
Ésta es la cuarta ocasión que se realiza dicha convocatoria, toda vez que las anteriores quedaron desiertas, debido a que ningún aspirante se registró.