**Realizan la segunda sesión de la Mesa de trabajo transversal de la cocina mexiquense.
Por redacción:
Toluca, Edoméx.- Participaron en la segunda sesión de la Mesa de trabajo transversal para la salvaguarda, difusión y promoción de la cocina mexiquense, representantes de instituciones públicas, academia, sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil y destacados chefs nacionales, ello con el objetivo es detonar el camino y facilitar las acciones para conectar la gastronomía con el arraigo cultural, el desarrollo turístico y económico de los pueblos indígenas, señaló el Director General de Comercialización Agropecuaria de la Secretaría del Campo.
En su oportunidad la Subsecretaria de Turismo señaló que el reto es poder darle una identidad a la gastronomía mexiquense, y puso como ejemplo que se tiene claramente identificados los platillos culinarios de Yucatán, de Michoacán o de otros lugares, pero en el Estado de México existe tanta diversidad entre las regiones, como la zona de los Volcanes, el Valle de Toluca o el sur de la entidad.
Ante ello, se trabaja para que a través de foros, eventos, ferias y la producción de elementos editoriales, se le pueda dar identidad a la gastronomía mexiquense tanto a nivel nacional como internacional.
En esta oportunidad participaron en esta Mesa de trabajo, representantes de las Secretarías del Campo, Cultura y Turismo, de la Mujer, Desarrollo Económico, Desarrollo Social y del Trabajo.
Asimismo la Universidad Autónoma del Estado de México, de CANIRAC, CCE, CANACINTRA, Centro Patronal y Unión Industrial, así como del Claustro Gastronómico, Colegio Profesional Gastronómico de México, Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexiquense y Chefs distinguidos de la entidad.