![20230205_215745](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/20230205_215745.jpg)
Por: Alejandro Carrillo.
Nicolás Romero, EdoMéx.- Duránte la Quinta sesión solemne del cabildo de Nicolás Romero se llevó a cabo la promulgacion del bando Municipal 2023, en el marco de la celebración 106 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
En representación del alcalde de Nicolás Romero, el secretario del ayuntamiento Rodolfo López Olvera, dió a conocer que con este documento se siguen las directrices de un gobierno joven e innovador, promotor y precursor de los derechos humanos.
Detalló que mantiene los principios de la agenda 2030 de la ONU, así como conceptos de salud y bienestar, igualdad de género y disminución de las desigualdades, por lo cuál López Olvera apuntó: “El bando de Nicolás Romero es el único a nivel nacional en reconocer el derecho a la buena administración pública lo que la hace un referente legislativo de las buenas prácticas gubernativas”.
Señaló que está peculiaridad se suma al reconocimiento al derecho a la cultura y a la cultura física, lo cuál -dijo- ” Permite además complementar los derechos a la privacidad, así como a la protección de datos personales”.
En materia de los efectos técnicos del bando 2023 de Nicolás Romero, quedó conformado por 156 artículos, divididos en 12 títulos que abordan aspectos poblacionales y de la conformación territorial del municipio y su normatividad.
Además, dieron a conocer que en este bando se le dota de mayores facultades a la dirección de las mujeres, inclusión y equidad y sus departamentos con el objetivo de atender y prevenir la violencia en contra de las mujeres, para continuar haciendo de Nicolás Romero un municipio de derechos y libertades.
En resumen este es un bando municipal “moderno con visión social”, basado en la mirada estadista del alcalde Armando Navarrete, quién es atento a la máxima del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador: “Al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”.
En su oportunidad Gilberto Vargas Arana cronista municipal recordó que el municipio de Nicolás Romero situa su origen en 1820 del municipio de Monte Bajo, como un testigo fiel de la promulgacion de la constitución de 1917 siendo parte de las andanzas de las tropas Zapatistas y Carrancistas duránte la Revolución Mexicana.
Asimismo, recordó las exigencias premonitorias de las huelgas de la comunidad del Hilo y la colmena, que sentarían los orígenes de una justicia laboral que se plasmó en la Constitución Mexicana.
Apuntó que “El sentido de la historia de nuestra tierra destino, está en la capacidad de transmitir de generación en generación, nuestras singularidades cómo municipio, lo que a Nicolás Romero, le hace único e identifica , colma de orgullo y le une”.