** La diputada Susana Estrada propuso regular la figura de presupuesto participativo.
** Esta iniciativa establece un proceso de elección de proyectos acordados en consultas vecinales.
Redacción
Toluca, Méx. – Con el objetivo de formalizar la figura jurídica de presupuesto participativo, la legisladora Susana Estrada Rojas (morena) planteó que la ciudadanía decida la aplicación del 3.5 por ciento del presupuesto de egresos que otorga el gobierno estatal a los municipios, con el objeto de que optimicen su entorno urbano, mediante proyectos de obras y servicios, equipamiento e infraestructura.
Al exponer su iniciativa para reformar la Constitución local, así como los Códigos Financiero y Electoral, ambos del Estado de México, la Estrada Rojas destacó que, si bien el Presupuesto de Egresos señala que se le da continuidad al presupuesto participativo, esta figura no se encuentra regulada, lo cual limita la participación efectiva de la ciudadanía.
Sobre esto, el documento señala que, al no existir una base legal, este recurso democrático se encuentra acotado administrativamente a una cantidad fija por municipio y sin un parámetro lógico que permita tener un verdadero impacto social.
Por lo tanto, propuso que, además de fijar 3.5 por ciento como monto, el presupuesto participativo se aplique mediante un proceso deliberativo y transparente por cada proyecto, en el que se determine ganador a través de consultas vecinales en las colonias, localidades y pueblos originarios en cada municipio.
Indicó que, para cumplir este objetivo, se dotaría de facultades legales al Instituto Electoral del Estado de México para el desarrollo de las etapas de elección y selección, al igual que al Tribunal Electoral del Estado de México para resolver eventuales medios de impugnación.