Coacalco, Edoméx.- Acompañado de decenas de servidores públicos que por espacio de ocho horas estuvieron participando en la jornada denominada “Reforestemos Nuestra Sierra”, el alcalde Darwin Eslava, encabezó la jornada de reforestación de la Sierra de Guadalupe, en la que se plantaron alrededor de mil 500 árboles, estos trabajos se realizaron con la finalidad de mantener en óptimas condiciones este pulmón ecológico del Valle de México.
El mandatario coacalquense puntualizó la importancia de preservar esta área verde que abarca poco más de 13 kilómetros cuadrados, de los 35 kilómetros, que conforman el territorio municipal.
“La Sierra de Guadalupe en Coacalco es casi la mitad de nuestro territorio, de ahí la importancia de preservar esta área verde que nos brinda oxígeno, no sólo a los habitantes de este municipio, sino de todo el Valle de México”, aseveró el munícipe
Reiteró Darwin Eslava, que el compromiso de cuidar este pulmón ecológico es de todos, porque no sólo se trata de no rebasar los límites de la urbanización, sino de mantener la parte verde en óptimas condiciones.
De igual manera el edil reconoció la labor de las y los participantes en esta jornada, pues con la actividad realizada en este día cumplen uno de los tres objetivos que dejan huella como ser humano: plantar un árbol.
Y aprovecho para agradecer la colaboración del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, por la donación de los árboles plantados, así como de la Sindicatura Municipal por el respaldo para realizar esta magna jornada.
Por su parte Jorge Flores, de la Coordinación General de Conservación Ecológica, reconoció la disposición y voluntad del Gobierno que encabeza el Alcalde Darwin Eslava, ya que este tipo de iniciativas dan muestra de su preocupación por preservar el área natural más importante de la zona metropolitana.
Asimismo reiteró su respaldo para que este tipo de iniciativas continúen de manera permanente y que este pulmón ecológico siga siendo el área natural protegida más importante de la región.