** El DIF Estado de México le otorgó la certificación como Centro de Valoración y Expedición del Certificado Electrónico de Discapacidad
Redacción
Tecámac, Estado de México. –
El Sistema DIF Estado de México otorgó al Sistema Municipal DIF de Tecámac la certificación que acredita a la Unidad Médica Mandarinas como Centro de Valoración y Expedición del Certificado Electrónico de Discapacidad (CEVADECE).
Sobre esto la presidenta municipal Rosi Wong Romero tiene el firme compromiso de mejorar la atención en las Unidades Médicas del Sistema Municipal DIF Tecámac y brindar mejores servicios de salud, sobre todo para la población vulnerable.
La directora del DIF Tecámac, Rocío Miguel Hernández al acudir a recibir la placa que acredita como CEVADECE a dicha unidad, destacó la importancia de esta certificación en beneficio de quienes más lo necesitan, ya que el trámite será totalmente gratuito. Señaló que a partir de este miércoles se podrán expedir en la Unidad Médica Mandarinas.
Junto con la Dra. Beatriz Antonio Mendoza, coordinadora de Atención a Personas con Discapacidad del organismo, recibió la placa por parte Rafael Laurencio Castillo, subdirector de Rehabilitación de Personas con Discapacidad del DIFEM.
Esta certificación, la Unidad Médica Mandarinas está facultada para evaluar el tipo y grado de discapacidad de las personas, y emitir el certificado electrónico correspondiente.
Este documento es fundamental para acceder a servicios de rehabilitación, programas de apoyo, ayudas funcionales, así como otros beneficios destinados a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan una condición de discapacidad.
Cabe indicar que actualmente, Tecámac cuenta también con el Centro de Rehabilitación (CER) del Gobierno del Estado, ubicado en el Tecámac Centro, y ahora la Unidad Médica Mandarinas del DIF Tecámac, con lo cual se mejora la cobertura y atención a la población más vulnerable del municipio.