![huracán -archivo-péndulo](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/08/huracan-grace-cat-1.png)
**El secretario General de Gobierno del Estado de México , Ernesto Nemer Álvarez, envió un exhorto a las y los 125 Presidentes municipales de la entidad para redoblar los esfuerzos que llevan a cabo las áreas de Protección Civil y hacer de su conocimiento el pronóstico de lluvia para la entidad mexiquense por el paso de la tormenta tropical ‘Grace’.
Valle de Méx.- Anunciaron autoridades capitalinas y del Edoméx, que los efectos más fuertes del huracán Grace en estas dos entidades se dejarán sentir en el transcurso del sábado.
Rafael Bernardo Carmona, coordinador general del Sacmex, explicó que la trayectoria prevista del meteoro: se pronostica que Grace llegue al norte del Estado de México a las 13:00 horas del sábado, aunque ya como tormenta tropical. Esto provocará lluvias con una intensidad de 50 a 75 milímetros.
Corona acotó que el pronóstico para la tarde de este viernes son precipitaciones de 25 a 50 milímetros, aunque pueden ser más intensas.
Por su parte el secretario General de Gobierno del Estado de México , Ernesto Nemer Álvarez, envió un exhorto a las y los 125 Presidentes municipales de la entidad para redoblar los esfuerzos que llevan a cabo las áreas de Protección Civil y hacer de su conocimiento el pronóstico de lluvia para la entidad mexiquense por el paso de la tormenta tropical ‘Grace’.
Mediante oficio, se informó a los alcaldes que para este jueves se incrementará la probabilidad de lluvia en territorio mexiquense con intervalos de chubascos de 5.1 a 25.0 mm, mientras que para este viernes se presentarán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25.1 a 50.0 mm, y para el sábado lluvias muy fuertes de 50.1 a 75.00 mm.
De igual manera las autoridades han pedido a la población estar preparados y considerar la posible evacuación de familias que habitan cerca de cauces de ríos y barrancas y dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes.
Además se ha llamado a mantener en vigilancia represas, aljibes, abrevaderos, jagüeyes, bordos, ríos y arroyos ante el incremento súbito de sus niveles y el posible riesgo de desbordamiento, extremar precauciones al transitar por carreteras, brechas y caminos rurales ante presencia de lluvias e inundaciones.
Informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que Grace se reintensificó a huracán categoría 1 sobre el suroeste del Golfo de México y se dirige hacia las costas de Veracruz, la dependencia pronostica que Grace impacte como huracán durante la noche en la costa centro-norte de Veracruz. Será la segunda ocasión que toque tierra en territorio mexicano, recordemos que la península de Yucatán ya fue tocada por este fenómeno natural.
La autoridades en el tema explicaron que su centro se localizó a 300 kilómetros al este-noreste de Veracruz y a 380 kilómetros al este de Tuxpan. Según se pronostica presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, rachas de 165 kilómetros por hora y movimiento hacia el oeste a 24 kilómetros por hora.
De igual manera se informo que se pronóstico de lluvia en las próximas 24 horas, se estas serán lluvias torrenciales en Veracruz y Puebla; lluvias intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas; así como lluvias muy fuertes en Tabasco.
Mientras que el viento y oleaje por ‘Grace’ Se pronostican rachas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora y oleaje de tres a cinco metros en las costas de Veracruz; rachas de 80 a 100 kilómetros por hora con oleaje de dos a tres metros de altura en las costas de Tabasco y Tamaulipas.
Se esperan rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora con oleaje de uno a dos metros en las costas de Campeche y Yucatán; así como posibles trombas marinas en las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche.