
La Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, abrieron al público un pabellón itinerante para acercar información sobre las garantías individuales de las personas
**Este espacio busca visibilizar los derechos humanos de quienes viven en situación de vulnerabilidad o enfrentan riesgo de exclusión o discriminación, y estará abierto hasta el martes 30 de septiembre, en el Edificio Excinemas
Redacción
Huixquilucan, Estado de México. – Con la suma de esfuerzos de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), se inauguró el “Pabellón Itinerante de Derechos Humanos”, con el objetivo de acercar a la población información sobre las garantías individuales, sobre todo, de las personas que enfrentan alguna situación de vulnerabilidad.
Sobre esto la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, mencionó que este tipo de acciones permite llevar información que es fundamental, a espacios públicos para que estén al alcance de toda la sociedad, por lo que invitó a los huixquiluquenses a visitar este pabellón que contribuye a impulsar la difusión de derechos humanos y reforzar las garantías de las personas en situación de vulnerabilidad, para generar empatía, conciencia y solidaridad.
“La suma de esfuerzos que llevamos a cabo con la Codhem es importante para llevar la cultura de los derechos humanos a espacios públicos y, con este ejercicio, nos acercamos a la ciudadanía con las herramientas necesarias para conocer y ejercer dichas garantías, toda vez que, con el trabajo en equipo, creamos entornos más justos, incluyentes y respetuosos en beneficio de todos”, afirmó Contreras Carrasco.
En su oportunidad, la secretaria del Ayuntamiento de Huixquilucan, Alma Rocío Rojas Pérez, apuntó que esta acción no sólo es una estrategia, sino un espacio vivo de integración, memoria y cultura del municipio, que tiene el objetivo de difundir información sobre los derechos humanos de los grupos en situación de vulnerabilidad, pues solo reconociendo y conociendo se garantiza que se respeten en la vida diaria.
“Hoy celebramos la suma de esfuerzos de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos e instituciones, sociedad civil y ciudadanía comprometida y que trabajan para construir un Huixquilucan más incluyente, justo y respetuoso. Los derechos humanos no son sólo un discurso lejano, son una práctica diaria que debe reflejarse en la atención y en el trato”, sentenció.
Momentos después, el defensor municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan, Mario Benito Fierro, informó que este tipo de acercamientos a la población son para que la sociedad pueda acercarse a los derechos humanos de manera accesible y así defiendan sus garantías individuales.
En tanto, la subdirectora de Enlace y Vinculación de Derechos Humanos de la Codhem, Yaisel Figueroa Ibarra, destacó que este pabellón refleja el compromiso de acercar a la población el conocimiento, la práctica y la defensa de las garantías fundamentales, así como visibilizar a las personas que viven en una situación de vulnerabilidad o enfrentan un riesgo de exclusión o discriminación.
“No es únicamente un espacio físico, sino que es una herramienta de aprendizaje y reflexión que recuerda los principios mexiquenses, con la intención de despertar conciencia, fomentar la empatía y fortalecer la solidaridad. Los derechos humanos cobran verdadero sentido cuando se conocen, se ejercen y se viven plenamente”, señaló.
Como parte de este ejercicio, se llevó a cabo la conferencia “Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”, dirigida a servidores públicos del gobierno municipal, con el propósito de promover la protección de estos derechos a través de programas de formación y difusión de estrategias para su pleno ejercicio.
El “Pabellón Itinerante de Derechos Humanos” estará hasta el próximo martes 30 de septiembre, en el Edificio Excinemas, ubicado en avenida Venustiano Carranza No. 35, Barrio de Santiago, Tercer Cuartel.
