**Con esta tarjeta las familias puedan tener un apoyo para cubrir sus gastos de alimentación, medicamentos, transporte, entre otros
Huixquilucan, Edoméx.- Con el objetivo de apoyarlos en su alimentación, medicamentos, transporte, educación o para cubrir algún gasto adicional que pudiera derivarse por su condición, la presidenta municipal por Ministerio de Ley de Huixquilucan, María Eugenia Torres Pérez Tejada, y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Romina Contreras de Vargas, entregaron 250 Tarjetas “Necesidades Especiales” a igual número de personas que enfrentan una discapacidad.
Esta entrega tuvo como marco el Complejo de Salud “Rosa Mística”, aquí María Eugenia Torres, puntualizó que la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que suscribió el Ayuntamiento de Huixquilucan, establece que los gobiernos municipales deben asumir el compromiso de reducir la desigualdad económica y garantizar el acceso a los servicios de salud a las personas que cuentan con una discapacidad, por lo que este apoyo económico que se brinda atiende esas responsabilidades.
De igual manera señaló que en Huixquilucan, se ha trabajado para atender a las personas que nacen o enfrentan una discapacidad en el transcurso de su vida, con la apertura del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) en el Complejo Rosa Mística, en donde reciben una atención multidisciplinaria y digna, lo que ha colocado este sitio como un referente a nivel nacional.
En su oportunidad la presidenta del Sistema Municipal DIF, Romina Contreras, aseveró que la entrega de estas tarjetas representa un apoyo para los bolsillos de las familias que cuentan con un integrante con discapacidad, pues ahora podrán pagar servicios que requieren, como es el caso de internet para continuar con su educación a distancia o sus terapias en línea, pues con la pandemia de covid-19 se modificó la forma en cómo son atendidos en ambos rubros.
Y subrayó que desde la puesta en marcha del CRIS, se han brindado más de 200 mil servicios, sumado a la atención que brindan la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS) de San Fernando y la estancia infantil para niños con discapacidad severa, lo que muestra el compromiso del gobierno municipal con las familias más vulnerables.
Es importante mencionar que la Tarjeta “Necesidades Especiales” consiste en un apoyo económico de tres mil pesos, divididos en tres ministraciones, para las personas con discapacidad visual, auditiva, mental o neuromusculoesquelética que viven en Huixquilucan.