** La presidenta municipal, Romina Contreras, detalló que la segunda etapa del programa “Acción por la Educación” sigue avanzando, por lo que, hasta la fecha, suman 23 escuelas atendidas en esta fase, con el propósito de brindar a los estudiantes espacios adecuados para su preparación académica
Huixquilucan, Estado de México. – Construyó el Gobierno de Huixquilucan una nueva techumbre e instaló un módulo de juegos infantiles en el en el Jardín de Niños “Tierra y Libertad”, ubicado en la comunidad de El Guarda, como parte de las acciones del programa “Acción por la Educación”, con el que se rehabilitan las escuelas del municipio para mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes.
Durante su visita a esta escuela para entregar las obras de rehabilitación que se realizaron, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que, con el Jardín de Niños “Tierra y Libertad”, se alcanzó la atención de 23 planteles con la segunda etapa de este programa, con lo que reafirma el compromiso de su administración para atender la infraestructura educativa y el desarrollo de los estudiantes.
“Agradezco la disposición y el respaldo de las autoridades educativas de cada uno de los planteles, porque es en estos espacios donde se forma el futuro de Huixquilucan. Por ello, en esta segunda etapa de Acción por la Educación, seguiremos avanzando en la mejora de los planteles, para que nuestros estudiantes aprendan en espacios dignos y óptimos”, señaló Romina Contreras Carrasco.
Entre los principales trabajos que se llevaron a cabo en esta comunidad educativa, se encuentra la fabricación de una estructura de 36 metros cuadrados y la colocación de una techumbre de policarbonato, que permitirá proteger a los alumnos durante sus actividades al aire libre; asimismo, se instaló un nuevo módulo de juegos infantiles en el patio principal, con el propósito de fomentar el desarrollo y la convivencia de los estudiantes.
En este plantel se realizaron trabajos integrales de mejora, que incluyeron la aplicación de pintura, balizamiento, trazado de juegos didácticos, pinta de murales y labores de herrería; también, se dio mantenimiento a los juegos infantiles, se reemplazaron lámparas y se colocaron reflectores y un nuevo timbre escolar. Estas labores se complementaron con el mantenimiento de plomería y sanitarios, sustitución de llaves y conexiones, instalación de dispensadores de jabón, así como jardinería y limpieza general.
En este sentido, la directora del Jardín de Niños “Tierra y Libertad”, Andrea Aguilar Nava, reconoció el apoyo de la alcaldesa Romina Contreras para llevar a cabo los trabajos que se realizaron a través de “Acción por la Educación”, al destacar que, gracias a éste, las instalaciones del preescolar lucen renovadas.
“Las mejoras en las escuelas transforman de manera significativa las condiciones en las que los niños crecen. Cada muro rehabilitado, representa una oportunidad más para que las alumnas y alumnos fortalezcan sus habilidades y construyan un futuro lleno de esperanza. Agradecemos la visión de la presidenta y de su equipo de trabajo, quienes han demostrado que cuando se apuesta por la educación, se apuesta por la sociedad”, expresó.
Por su parte, en representación de los padres de familia, Marisol Montiel, agradeció la rehabilitación del preescolar y resaltó el impacto positivo que tendrá en los alumnos.
“Hoy, vemos, con alegría, que nuestras instalaciones lucen renovadas, con paredes de color y vida, nuevas luces que iluminan cada rincón, baños dignos y funcionales, y una techumbre que protegerá a nuestros pequeños del sol y las lluvias. Gracias, presidenta, por demostrar que cuando se trabaja con el corazón, los resultados se reflejan en sonrisas. Este espacio motiva a los niños a soñar más alto”, comentó.
En la primera etapa de “Acción por la Educación”, el Gobierno de Huixquilucan realizó trabajos de rehabilitación en 135 escuelas a lo largo del territorio municipal. Con los resultados alcanzados, este año se iniciaron trabajos complementarios y la entrega de nuevo equipamiento en diversos planteles, con el objetivo de consolidar una infraestructura educativa moderna, segura y funcional.
ooOoo