
Redacción
Cuautitlán Izcalli, Edoméx. – Inauguro el Gobierno de Cuautitlán Izcalli la Feria del Libro, “Leer nos transforma, imaginar nos hace libres”, la cual se lleva a cabo este viernes y el sábado 6 de septiembre, en el Parque de Las Esculturas, en un horario de las 11:00 a las 18:00 horas.
Al asistir con la representación del alcalde Daniel Serrano, la Primer Síndica, Mary Barboza, aseguró que este Gobierno es promotor de la lectura, el aprendizaje, el desarrollo cultural y comunitario.
“Con esta Feria fomentamos y fortalecemos el hábito de la lectura de las personas de todas las edades, dando acceso al conocimiento, abonando en la construcción de una sociedad más informada, más justa y más democrática”, explicó la Síndica Municipal.
En esta oportunidad le acompañaron Ana Patricia Madrigal García, Cuarta Regidora, y de Basilia Torres Cervantes, directora del Bienestar para la Comunidad, Mary Barboza se dijo convencida de que una persona que lee se vuelve más empática y entiende más profundamente la realidad social, haciendo más fácil su participación activa y consciente en la democracia y la transformación de nuestro país.
Asimismo, informó que durante los dos días que dura la feria, permanecerá instalado un módulo del Registro Civil, donde se expiden actas de nacimiento certificadas de forma gratuita, presentando como únicos requisitos, copia del acta y del CURP.
Además, los asistentes pueden disfrutar de actividades, como juegos de mesa y talleres de plastilina, pintura y manualidades para todas las edades, teatro guiñol, bus de lectura, concientización LGBTIQ+, para promover la inclusión y el respeto, entre otras.
Durante el evento fue presentado el libro “Huellas del patrimonio prehispánico” de la región de Cuautitlán Izcalli, por su autor Iván Peregrino Vasconcelos, además se realizaron visitas guiadas “La vuelta al mundo de Charlotte Yasbek, guiado por la Cronista Municipal, Diana Rojas Meza.
También se organizó un círculo de lectura con el libro “El amante japonés”, de Isabel Allende; el taller de dibujo en carboncillo, “El Sueño de Charlotte”, la presentación del libro del libro “Historia mínima de Cuautitlán Izcalli”, por su autor Julio Enrique Alcaraz García y danza folclórica con el grupo “Tiempo libre”.
Cabe indicar que las actividades continuarán el sábado, donde además habrá la presentación del libro “Tepalcapa, su historia y su gente”, por su autor, Luis Córdova y Consuelo Saldívar; y danza folclórica “Sones de mi tierra”, así como la presentación de la orquesta Lirios y Cuerdas.
En la inauguración de la Feria del Libro, también estuvieron presentes: Hugo Ángel Flores Infante, encargado de la Subdirección de Educación Básica de Cuautitlán Izcalli; Héctor Alejandro Lozada Calvillo, director de la Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli; Daniel Bravo, subdirector de Cultura; así como Blanca Cruz Espinosa, Coordinadora de Educación.
