
** La barda, que medía aproximadamente 25 metros de largo por 3 metros de alto, colapsó la noche del miércoles debido al reblandecimiento de la tierra causado por las intensas lluvias de los últimos días.
Redacción
Cuautitlán Izcalli, Edoméx. – Informan autoridades que fue proporcionado el apoyo para el retiro y resguardo del material de la barda perimetral caída en la Parroquia de San Francisco de Asís, en el Pueblo de San Francisco Tepojaco.
Es importante mencionar que la barda, que medía aproximadamente 25 metros de largo por 3 metros de alto, colapsó la noche del miércoles debido al reblandecimiento de la tierra causado por las intensas lluvias de los últimos días.
Para estas labores, el personal de la Dirección de Desarrollo Urbano e Infraestructura trabajó en el lugar a petición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Párroco Martín Romero, el encargado de Arte Sacro de la Diócesis de Cuautitlán Izcalli, Fernando Rodríguez y con Rocío Sandoval, representante del Patronato Parroquial del lugar.
Asimismo, el material de la barda caída se resguardó en el atrio de la parroquia a petición del INAH, además de que también fue retirada la malla metálica, se acordonó el área y se colocaron polines de soporte en el tramo de barda que aún permanece de pie para evitar riesgos a la población.
De acuerdo con Valentín Trejo, de la Dirección de Desarrollo Urbano e Infraestructura, en los próximos días, personal del INAH realizará una inspección y valoración de las afectaciones en la barda perimetral y la parroquia en general para descartar riesgos a la población y determinar si se hace valer un seguro.
Mientras tanto, vecinos del lugar señalaron que la estructura ya presentaba afectaciones debido a los altos decibeles de la música de bailes masivos que se organizan en el campo de fútbol que se encuentra a un costado de la parroquia, así como por la antigüedad de la construcción
