![WhatsApp Image 2023-12-14 at 6.35.24 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Image-2023-12-14-at-6.35.24-PM-e1702603193909.jpeg)
** Del 14 al 17 de diciembre se realizará esta gran feria, toda una tradición para Acolman, la entrada es gratuita, se podrá disfrutar de la postal de miles de piñatas, las cuales puedes adquirir en el lugar, así como de disfrutar de eventos culturales y artísticos.
Por: Alejandro Carrillo.
Acolman, Estado de México.- La XXXVIII edición de la Feria Internacional de la Piñata ya dió inicio, y tiene como marco las instalaciones de la explanada municipal de Acolman, en esta edición reunirá a países invitados como Bolivia y Rusia; a los estados de Oaxaca y al municipio de Zacatlán de las Manzanas, Puebla.
Del 14 al 17 de diciembre se realizará esta gran feria, la cual es toda una tradición para Acolman, la entrada es gratuita, se podrá disfrutar de la postal de miles de piñatas, las cuales se pueden adquirir en el lugar, así como de disfrutar de eventos culturales y artísticos.
Durante su mensaje de bienvenida el presidente del comité organizador de la Feria Internacional de la Piñata 2023, contador Osvaldo Cortés Contreras, después de agradecer la asistencia de las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, así como de invitados especiales, destacó que el dar inició a la Feria Internacional de la Piñata 2023, es dar paso a una gran celebración, además de dar paso a la época de gran trabajo, que viene a coronar todo lo realizado durante todo el año.
Cortés Contreras expuso que durante los días que se llevará a cabo la feria Internacional de la Piñata 2023, se tendrán grandes sorpresas.
@Rigober34839245 realiza la inauguración de la 38 edición de la #FeriaDeLaPiñata @GobiernoAcolman #acolman pic.twitter.com/iTlZ2i9NIx
— péndulo_revista (@revista_pendulo) December 15, 2023
Por su parte el embajador de Bolivia José Crespo Fernández, agradeció la invitación hecha por las autoridades de Acolman, encabezadas por el alcalde Rigoberto Cortes Melgoza, además de dar a conocer la participación de su país durante la Feria Internacional de la Piñata 2023.
“En estos tres días se contará con la presencia de bailables, representados por tres distintos grupos, además de presentarse exponentes de la musica de bolivia, que traen una muestra del Carnaval de Oruro, el cual se lleva a cabo durante la segunda y tercera semana de febrero, en el participan más de 50 mil bailarines”, así lo destacó el embajador de Bolivia, quien reiteró su agradecimiento por la participación en esta importante feria
En su oportunidad el embajador de la Federación Rusa en México, Nikolay Sofinskiy expresó lo importante que es el participar en este gran evento, donde se podrá mostrar una pequeña parte de lo que distingue a Rusia en el mundo.
Asimismo habló de lo grande que es el país de Rusia, “Y el día de hoy en este evento bajo la Cultura se unen para mostrar lo que tiene este país.
Reiteró su agradecimiento a las autoridades por la invitación a este evento cultural y de gran fiesta y agradeció a los artesanos acolmenses por la realización de una piñata con la forma de una matrioska monumental
Al hacer uso de la palabra el presidente municipal Rigoberto Cortés Melgoza, destacó el trabajo realizado por los involucrados en la realización de este evento, así como a los artesanos que presentan su producto, el cual ha llegado a muchas partes del mundo.
Cortés Melgoza recordó que hoy se cuenta con el registro de marca ante el Instituto de la propiedad Industrial, “Es un orgullo para los acolmenses el obtener este registro, mismo que reconoce el trabajo de los artesanos del municipio, dedicados a la realización de esta artesanía, mismos que permanentemente están mejorando en su trabajo”.
“Acolman es la tierra de la Piñata, pero también se puede hablar de un Acolman con gran gastronomía, de gran cultura, ya que desde 1587 inició la elaboración de las Piñatas, trabajo que enriquecen cada día los artesanos acolmenses, los cuales son reconocidos en la república y más allá de las fronteras” destacó el alcalde Rigoberto Cortés.
Para concluir agradeció la presencia de los embajadores y representantes de estados, municipios, y a todos aquellos que participaron en la realización de este importante evento que distingue al municipio de Acolman.
Entre las personalidades presentes se contó con la asistencia de Carlos Abraham Vázquez Hernández , secretario técnico de estudios constitucionales del Estado de Oaxaca, Fernando Torres, director de fomento económico y turístico de Zacatlán de las Manzanas, Puebla, Diana Edna Rodríguez Pulido, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de los Volcanes del Estado de México, representante personal de la gobernadora del Estado de México, Jesús Galindo Calderón, representante de la alcaldía de la Ciudad de México, Víctor Vega Cabrera, representante personal del subsecretario del gobierno de la Ciudad de México, la diputada local María del Rosario Elizalde Vázquez, en representación del alcalde de Xochimilco, acudió el director de Turismo José Luis Saldívar, el diputado Marco Antonio Cruz Cruz, el regidor de Jaltenco, Luis Rojas, Monseñor Guillermo Francisco Escobar y Galicia de la diócesis de San Juan Teotihuacan, así como María Olvera, directora de cultura de Tenango, la presidenta municipal de Nextlalpan, Lorena Alameda, así como empresarios y representantes vecinales, e integrantes del H. Cabildo de Acolman.