
** Las labores se realizarán en ambos sentidos de la avenida y tendrán una duración aproximada de un mes.
Redacción
Coacalco, Edoméx. – Siendo parte del programa estatal Bachetón, los gobiernos de Coacalco y del Estado de México dieron inicio a los trabajos de bacheo profundo en la Avenida Mexiquense, una vialidad que conecta a este municipio con Tultitlán y Ecatepec.
Estas labores se realizarán en ambos sentidos de la avenida y tendrán una duración aproximada de un mes.
Al hacer uso de la palabra, David Sánchez Isidoro, presidente municipal de Coacalco, agradeció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por su apoyo a este programa, el cual brinda asistencia a municipios que enfrentan limitaciones presupuestarias para rehabilitar sus vialidades.
De igual manera, el munícipe reconoció el esfuerzo conjunto con la Junta de Caminos del Estado de México, institución que ha colaborado desde el año pasado mediante el suministro de materiales para el mantenimiento de diversas calles. En esta nueva etapa, se aplicarán más de 25 mil toneladas de mezcla asfáltica sobre los 12 kilómetros de la Avenida Mexiquense, divididos en cuatro cuerpos.
Cabe destacar que el Gobierno Municipal desplegará una cuadrilla de trabajadores y maquinaria propia, que operará de manera simultánea con el equipo técnico de la Junta de Caminos. Se exhorta a la ciudadanía a tener paciencia ante los cortes parciales de circulación durante el periodo de intervención.
El alcalde de Coacalco también agradeció la donación de tres mil toneladas adicionales de asfalto, las cuales serán destinadas al mantenimiento de otras vialidades prioritarias en el municipio, una vez concluida la obra principal.
Por su parte Mario Ariel Juárez Rodríguez, director general de la Junta de Caminos, explicó que los trabajos consisten en un bacheo profundo en las zonas más dañadas del pavimento. Aunque esta intervención no representa una solución definitiva, constituye una atención urgente para esta vialidad.
Cabe destacar que el procedimiento de bacheo consiste en cortar el asfalto en forma de cuadro. Con la ayuda de una retroexcavadora, se retira la superficie afectada y, dependiendo del caso, se procede a nivelar. Posteriormente, se aplica una emulsión de chapopote conocida como “liga” y se coloca la mezcla asfáltica, la cual se compacta hasta quedar completamente nivelada.
Juárez señaló que la Avenida Mexiquense forma parte del esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), por lo que está en proceso de recuperación, al igual que el Anillo Periférico, con el objetivo de brindarle una rehabilitación adecuada. Reconoció que la falta de maquinaria en ocasiones dificulta acelerar los trabajos, pero aseguró que el Gobierno de Coacalco y la Junta de Caminos están colaborando estrechamente para ofrecer los resultados que la ciudadanía merece, concluyó
