
El taller "Diálogos por el Mejoramiento Urbano" reunió a 160 ciudadanos con especialistas de tres de las más prestigiosas casas de estudio del mundo.
** Esta colaboración sin precedentes, impulsada por el gobierno del Presidente Pedro Rodríguez Villegas, busca integrar el conocimiento global con la experiencia local.
Redacción
Atizapán de Zaragoza, Estado de México.- Marca el gobierno de Atizapán de Zaragoza un hito en la planificación urbana al congregar en un mismo proyecto a la Universidad de Harvard, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey.
Es así que esta poderosa alianza académica fue el pilar del taller “Diálogos por el Mejoramiento Urbano de Atizapán de Zaragoza”, en el que participaron 160 vecinas y vecinos del municipio.
Cabe indicar que el encuentro fue diseñado para fusionar la vanguardia en conocimiento técnico y la experiencia cotidiana de los habitantes de diversas comunidades. La iniciativa, como lo indica su lema, buscó que la voz de la gente formara parte de un proyecto colectivo para decidir cómo queremos vivir.
“Nuestra administración cree en el poder de la colaboración. Reunir a tres gigantes académicos como Harvard, la UNAM y el Tec de Monterrey para que escuchen y trabajen directamente con nuestros ciudadanos, es la prueba de nuestro compromiso”, señaló el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas.
“Estamos combinando el mejor conocimiento del mundo con la experiencia de nuestra gente para construir el futuro que nuestras familias merecen”, agregó
Se destaca que este ejercicio de colaboración tripartita fue posible gracias a la participación de destacadas expertas:
De la Escuela de Diseño de Harvard, la Dra. Diane Davis y la Dra. Lorena Bello.
Representando a la FES Acatlán (UNAM), la Dra. Teresa Zárate, especialista en Urbanismo.
Del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, la Dra. Marisol Ugalde, Directora de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño.
Este evento fue coordinado por el Maestro José Ramón Jarquín, Director de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del municipio, y contó con la presencia del Dr. Alejandro Guadarrama Gil, Director de Planeación Urbana del Gobierno del Estado de México.
Cabe indicar que durante el taller se abordaron temas cruciales como agua, espacio público, movilidad, desarrollo económico y reforestación, sentando las bases para proyectos futuros que nacerán de esta exitosa sinergia entre gobierno, academia y ciudadanía.
Es así que, con acciones como esta, el gobierno de Atizapán refrenda su lema y demuestra que, uniendo esfuerzos, Sigamos Creciendo.
