

Con perspectivas positivas y finanzas sólidas, Atizapán de Zaragoza demuestra que la planeación responsable, la disciplina presupuestal y la inversión estratégica: José Ortega Ríos.
Por: Alejandro Carrillo
Atizapán de Zaragoza, Estado de México. – El Municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, se consolida como un referente municipal en materia de sostenibilidad fiscal y manejo eficiente de las finanzas públicas, tras recibir evaluaciones favorables y perspectivas positivas de las agencias calificadoras Fitch Ratings y HR Ratings, que coincidieron en reconocer la fortaleza estructural del gobierno local y la madurez de su modelo financiero.
El pasado 9 de octubre Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo del municipio de A+(mex) a “AA-(mex)”, modificando la Perspectiva de Estable a Positiva. La calificadora resaltó la mayor capacidad de ahorro interno, la sólida posición de liquidez, el control del gasto operativo y la reducción de riesgos fiscales.
En su análisis, Fitch subrayó que Atizapán mantiene márgenes operativos robustos, niveles prudentes de deuda y una gestión presupuestal sostenible, elementos que sustentan una posición crediticia superior al promedio nacional municipal.
En el mismo comunicado Fitch Ratings afirmó en ‘AAA(mex)vra’ la calificación del crédito bancario Banobras contratado por el municipio de Atizapán de Zaragoza con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo (Banobras), con un saldo al 30 de junio de 2025 de 342 millones de pesos.
Por su parte, el día 13 de octubre HR Ratings ratificó la calificación HR AA y también elevó su Perspectiva a Positiva “HR AA+”, destacando el crecimiento sostenido de los Ingresos de Libre Disposición, la eficiencia en la recaudación tributaria, el control del gasto corriente y la consistencia en las políticas de disciplina financiera. La agencia enfatizó que Atizapan presenta una estructura fiscal sólida, con indicadores de liquidez y balance primario favorables, respaldados por una administración que prioriza la sostenibilidad de largo plazo sobre el gasto de corto plazo.
Ambas calificadoras coincidieron en que el municipio ha fortalecido su programa de inversión pública financiando con recursos propios, privilegiando obras de infraestructura vial, seguridad pública y desarrollo urbano, lo que refuerza la sostenibilidad del modelo de gestión implementado y su alineación con los objetivos de crecimiento equilibrado y desarrollo social.
Ante estas noticias el Presidente Municipal Pedro Rodríguez Villegas expresó que en conjunto, “..las evaluaciones de Fitch Ratings y HR Ratings reflejan el compromiso de su administración con la disciplina fiscal, la recaudación eficiente y el control presupuestal responsable. La solidez financiera de Atizapán no es producto del azar, sino de una planeación responsable, del aprovechamiento eficiente de los recursos y de la transparencia en cada decisión administrativa”,… subrayó el alcalde.
Rodríguez Villegas explicó que la política financiera del municipio se ha enfocado en mantener un equilibrio sostenible entre ingresos y egresos, asegurando que cada peso recaudado se traduzca en obras, servicios y beneficios tangibles para la población.
Al respecto, el presidente municipal señaló: “…estamos orgullosos de haber alcanzado estas calificaciones, que reflejan nuestro compromiso con la disciplina fiscal y la eficiencia en el uso de los recursos. Este reconocimiento nos impulsa a seguir invirtiendo en infraestructura, programas sociales y acciones que fortalezcan el bienestar de los atizapenses…”. Nuestro objetivo es “consolidar la posición financiera del municipio, garantizar la prestación de servicios públicos de calidad y seguir mejorando la calidad de vida de los atizapenses”, agregó.
Asimismo, Rodríguez Villegas resaltó el fortalecimiento de la recaudación propia, particularmente en materia de impuesto predial, licencias y derechos, lo que ha permitido reducir la dependencia de las transferencias federales y generar mayor
autonomía financiera.
“Hoy Atizapán puede financiar una parte significativa de su inversión pública con recursos propios. Esto nos da margen para actuar con libertad, planear con visión y responder con eficacia a las necesidades de la ciudadanía”, concluyó.
El consenso entre ambas agencias es claro: el municipio ha logrado fortalecer su desempeño operativo, reducir presiones financieras y consolidar una estructura fiscal resiliente, lo que lo posiciona entre las entidades locales con mayor fortaleza crediticia, destacando que en el Estado de México sólo son 3 gobiernos municipales que sostienen una calificación AA, siendo la de Atizapán de Zaragoza de mejora anual continua y de mayor estabilidad financiera.
Ante esta revelación el Tesorero Municipal de Atizapán, José Ortega Ríos, manifestó que “con perspectivas positivas y finanzas sólidas, Atizapán de Zaragoza demuestra que la planeación responsable, la disciplina presupuestal y la inversión estratégica son los pilares para sostener un desarrollo urbano ordenado, competitivo y con visión de futuro”.
