Por: Redacción.
Atizapán de Zaragoza, Estado de México.-A través de distintas políticas públicas, Atizapán de Zaragoza se ha consolidado como referente en la erradicación del trabajo infantil, iniciativa impulsada por el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, para garantizar los derechos de la niñez del municipio.
En la Cuarta Sesión del Comité Municipal de Erradicación del Trabajo Infantil, el Alcalde reconoció la labor desempeñada por las áreas que integran este órgano, ya que el trabajo coordinado ha permitido que este municipio se distinga por acciones que elevan la calidad de vida de los menores.
Entre los alcances que se han tenido este 2025, resalta el impacto de la Ruta Intermunicipal de Erradicación de Trabajo Infantil (RIETI), ya que de ser cuatro municipios en 2024, este año suman ya 15 los municipios participantes; asimismo, destaca el reconocimiento que Atizapán de Zaragoza obtuvo en la Asamblea Ordinaria Zona Occidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, celebrada en Zapopan, por la erradicación del trabajo infantil como buena práctica municipal.
Asimismo, este municipio participó en el Taller de Recomendaciones en materia de Trabajo Infantil, Trabajo Forzoso y Derechos Laborales, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), donde se propuso replicar el Modelo de RIETI como buena práctica para la medición del fenómeno a nivel local e implementar una campaña de prevención y denuncia ante el turismo sexual infantil en el contexto del Mundial 2026.
Como parte de la labor para erradicar el trabajo infantil, y en un hecho histórico, el Presidente Municipal impulsó el incremento en el número de becas escolares, alcanzando este año 15,555 estudiantes beneficiados, apostando así a prevenir la deserción escolar.
Respecto a la política pública “Por un Atizapán Sin Trabajo Infantil”, ésta sigue sumando aliados y en esta sesión se entregó a la Dirección de Desarrollo Económico y a la Procuraduría Municipal de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes, etiquetas distintivas para prevenir la contratación de menores y promover el respeto a los derechos laborales de adolescentes en edad permitida.
Cabe señalar que el Décimo Segundo Regidor, Jonathan Martínez Monroy, rindió protesta en esta sesión como integrante del Comité Municipal de Erradicación del Trabajo Infantil.