
Cuautitlán Izcalli, Estado de México. – Se destaca que, por segundo trimestre consecutivo, el Gobierno Municipal logró bajar la percepción de inseguridad urbana, variable que fue en aumento sostenido todo el año pasado.
Se debe destacar que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, que este jueves publica el dato más reciente correspondiente a junio pasado, este municipio registró 80.4% de percepción de inseguridad, segunda disminución conseguida en este índice trimestral en los últimos 18 meses, según los datos oficiales.
Durante todo el 2024, en la pasada administración, se tuvo un alza sostenida en este indicador, trimestre tras trimestre, percepción que bajó por primera vez hasta marzo de este año, cuando fue medida por primera vez la percepción con el nuevo Gobierno Municipal.
Mientras que, durante el mes de marzo de 2024, la percepción de inseguridad era del 71%, en junio subió al 77%, en septiembre nuevamente subió al 80.5% y en diciembre alcanzó un pico del 84.5%.
Sin embargo, este indicador bajó por primera vez en marzo de este año, a tres meses del inicio del nuevo Gobierno Municipal, pasando del 84.5% de diciembre al 83.2 %.
Mientras que, por segundo trimestre consecutivo, la percepción de inseguridad muestra un descenso, al pasar de ese 83.2% de marzo al 80.4% en junio.
Lo cual significa, de acuerdo con datos oficiales del INEGI, que durante el primer semestre del actual Gobierno Municipal no sólo se detuvo la percepción de inseguridad en Cuautitlán Izcalli, sino que este indicador va a la baja, gracias las acciones implementadas en materia de seguridad.
