Tecámac, EdoMéx.- El ayuntamiento de Técamac dió a conocer el inicio de la jornada de reforestación denominada “Plantando el Futuro” la cuál se llevó a cabo de forma consecutiva en las comunidades de Santa María Ajoloapan, San Jerónimo Xonacahuacan, San Pablo Tecalco y Santo Domingo Ajoloapan este fin de semana.
Encabezados por la primera regidora del ayuntamiento de Técamac Lilia Rivera, así como la delegada de Probosque Míriam González, así como la directora de desarrollo económico del ayuntamiento, Patricia Galindo Alarcón, así como Marco Antonio Fonseca director de desarrollo económico y las regidoras, Yolanda Wong Rivero y Ana Delia Cruz Flores.
Por su parte la primera regidora Ana Lilia Rivera en representación de la presidenta municipal subrayó que entre los beneficios de reforestar se encuentran: producir oxígeno y purificar el aire al retener las partículas contaminantes producidas por actividades industriales o de transporte; reducir el carbono en la atmósfera, contribuyendo a disminuir el calentamiento del planeta; sirven de refugio a la fauna, propician el establecimiento de otras especies, contribuyen a la fertilización del suelo y a la regenerar sus nutrientes; evitan la erosión de terreno, reducen la temperatura del suelo, y captan agua para los mantos acuíferos”, entre otros.
En el arranque de este programa señalaron que tiene la finalidad de amortiguar la deforestación en la zonas verdes existentes en el municipio con especies que son endémicas, así mismo se suma la empresa “Peñafiel” a estos trabajos ambientales.
Por su parte el director de desarrollo Marco Antonio Fonseca señaló que se sumaron más de 176 ciudadanos para plantar 2 mil árboles en esta jornada, así mismo detalló los ciudadanos tecamaquenses tienen la cultura de participar en actividades de cuidado de Medio Ambiente como las que se realizan en esta administración.