![WhatsApp Image 2023-06-27 at 12.47.51](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/WhatsApp-Image-2023-06-27-at-12.47.51-e1687894527600.jpeg)
**La presidenta municipal de tecámac Mariela Gutiérrez Escalante, inauguró en septiembre del 2022 las nuevas instalaciones, donde albergan las primeras Actas del Cabildo de 1874
Tecámac, Estado de México.- Representa un invaluable legado histórico para los pobladores, el Archivo Municipal de Tecámac, único en su tipo en la región nororiente del Estado de México, resguarda el patrimonio documental que data del siglo XVIII.
Cabe destacar que a casi un año de la inauguración de sus nuevas instalaciones, este espacio alberga las primeras Actas del Cabildo de 1874, del entonces recién fundado municipio de Tecámac, que plasman las primeras acciones de gobierno.
Es importante mencionar que también se pueden encontrar documentos sobre el número de habitantes existían en cada uno de los 12 pueblos originarios, como es un censo del año 1882 del Pueblo de San Jerónimo Xonacahuacan, donde habitaban mil 379 pobladores en esa época.
En el Archivo Municipal se encuentran las boletas de pago de diferentes servicios y sanciones, entre ellas las multas por alterar el orden público por un monto de 100 pesos, que tenían que pagar los infractores en el año de 1954.
Mientras que para proteger estos documentos históricos el gobierno que encabeza la alcaldesa, Mariela Gutiérrez Escalante, inauguró en septiembre del 2022 las nuevas instalaciones, que son las más modernas de la región, ya que en la anterior administración los documentos estaban abandonados en una bodega.
La riqueza histórica con la que cuenta el archivo, han acudido investigadores para consultar los documentos que reflejan el entorno social de los pobladores de hace más de 200 años.
Cabe decir que para poder tener acceso a los documentos, los interesados deben de solicitar un permiso a través de un oficio e implementar en todo momento los cuidados del archivo como es la utilización de cubrebocas y guantes, para evitar la contaminación de las hojas consultadas.