**EdoMéx primera entidad en el país en tener gobiernos de coalición: Vargas del Villar.
**Oposición da primer paso en EdoMéx para conquistar un acuerdo nacional y retomar la alianza electoral PRI-PAN-PRD.
Por: Alejandro Carrillo.
Toluca, EdoMéx.-Hoy es un gran día para el Estado de México y para la democracia en el país, luego de que por mayoría de votos la LXI Legislatura mexiquense aprobó los gobiernos de coalición a partir de la elección del 2023, manifestó el coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional, Enrique Vargas del Villar, quien destacó que la entidad mexiquense es la primera en el país en tener gobiernos de coalición.
@EnriqueVargasdV da a conocer la posible aprobación de la iniciativa de gobiernos de Coalición, la cuál será antesala para la alianza electoral en el #Edomex pic.twitter.com/2JBPJxETNW
— péndulo_revista (@revista_pendulo) September 29, 2022
Tras la aprobación de la iniciativa en la que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código Electoral del Estado de México, propuesta por el Grupo Parlamentario del PAN, el legislador panista aseveró que esta legislación da certeza a la ciudadanía, de que serán bien representados, “además de que es un mensaje a la democracia de México, ya que vamos a ser el primer estado que tendrá gobiernos de coalición claros y eso sin duda es un gran avance”.
Mencionó que este tipo de gobiernos en países más desarrollados han funcionado muy bien con buenos gobiernos. “Nosotros si queremos gobiernos transparentes, de coalición en donde estén los partidos políticos representando a la ciudadanía”.
El pleno de la LXI Legislatura aprobó por mayoría que, en el caso de candidatura común o coalición las y los candidatos para ocupar la gubernatura, los partidos políticos podrán suscribir un acuerdo para establecer la participación e integración de las dependencias, agenda, así como garantizar la operatividad y gobernabilidad de la entidad.
Por lo que sin duda esta aprobación es una victoria para la oposición para la conformación de una alianza sostenida en el fondo legal de la coalición, no solo en objetivos electorales y pondría orden para la conformación de un movimiento que podría tener consecuencias en 2024.