
** La iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez contribuye a asegurar que los apoyos de los programas de desarrollo social lleguen a la población.
redacción
Toluca, Edoméx.- Teniendo como prioridad atender las necesidades sociales de la población, a partir de la operación de los programas de desarrollo social y bienestar, el Congreso mexiquense aprobó (por unanimidad) que el ayuntamiento de Nezahualcóyotl done un inmueble al Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca en Desarrollo, para la construcción y operación de una de sus sucursales.
Durante sesión deliberante, el Pleno de la LXII Legislatura mexiquense avaló la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para la donación del inmueble, la cual contribuye a asegurar que los apoyos de los programas de desarrollo social lleguen, sin personas intermediarias, a la población beneficiaria.
Cabe indicar que el dictamen de la iniciativa, elaborado por la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal y leído por la diputada Angélica Pérez Cerón (morena), detalla que este inmueble se ubica en la Cuarta Avenida sin número, Lote Predio 4 Bis, de la colonia Evolución Super Veinticuatro, con una superficie de 400 metros cuadrados, cuya donación estará condicionada a que no se cambie el uso y destino que motivó su autorización, pues, en caso contrario, la concesión se revertirá a favor del patrimonio del ayuntamiento.
En este documento seresalta el sentido social de la iniciativa, dado que busca, desde el ámbito municipal, con la participación del Poder Ejecutivo y la autorización del Poder Legislativo, apoyar en sus tareas al Banco del Bienestar, cuyo objetivo principal es la distribución de los recursos de programas sociales del gobierno federal.
La parlamentaria reconoció el trabajo de quienes integran la Comisión, felicitó al ayuntamiento de Nezahualcóyotl por la desincorporación y exhortó a los demás municipios para continuar con acciones similares.