Coacalco.- Dio a conocer el presidente municipal Darwin Eslava, que durante su gobierno este rubro tendrá una inversión histórica: tan sólo en 2019 su presupuesto equivale a 10 millones de pesos, esto al asistir a la presentación de la Red de Ayuntamientos Comprometidos con la Cultura y los Derechos Culturales (RACCU).
“Le vamos a apostar a la prevención más que a la reacción y en el ámbito de la cultura tenemos un incremento sustancial comparado con administraciones anteriores o con municipios en condiciones similares a nosotros. En años anteriores el presupuesto era de 600 mil pesos y hoy destinamos 10 millones de pesos, que es de los más altos en el Estado de México”, destacó el munícipe.
Cabe mencionar que la RACCU tiene como objetivo fortalecer los lazos de los municipios que la integran y conjugar esfuerzos para generar políticas públicas que favorezcan el desarrollo de las actividades artísticas que ayuden a la reconstrucción del tejido social.
“Apostarle a la cultura nos llevará a mejorar muchos niveles de bienestar social entre ellos la cuestión de la seguridad, generar esta cohesión nos ayudará a disminuir los índices delictivos” aseveró Darwin Eslava.
Apunto que en corto plazo esperamos concretar el intercambio de los exponentes que cada municipio tiene e integrarlos
Cabe mencionar que el acuerdo que dio nacimiento a la Red fue firmado por Darwin Eslava, Presidente Municipal de Coacalco y los alcaldes Armando Navarrete,de Nicolás Romero; Ericka Sevilla, de Otzolotepec; Olga Medina,deLos Reyes La Paz; Gabriela Contreras, de Teoloyucan, y Anallely Olivares, de Ocoyoacac.
“A esta red se puede sumar quien quiera, quien tenga un compromiso con los derechos culturales; no es un tema de partidos, se les va a hacer la invitación”, indicó Daniel Serrano, dirigente estatal de Morena.
En este evento se contó con la presencia de las diputadas locales Elizabeth Millán, Alicia Mercado y Elba Aldana; las diputadas federales Elizabeth Díaz y Xóchitl Zagal así como Karina Franco, directora de Capacitación de la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y Palmira Palacios, presidenta del Sistema Anticorrupción del Estado de México.