**El programa “Un Respiro Para Ecatepec” ofreció apoyo con más de 9 mil tanques de oxígeno prestados y rellenados a pacientes de Covid-19
Ecatepec, Edoméx.- El programa “Un Respiro para Ecatepec” tuvo como objetivos salvar vidas y apoyar a la población durante la emergencia sanitaria, sin intereses políticos como especularon militantes de partidos opositores, que intentaron de ese modo descalificar el programa, así lo indicó el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras, al anunciar que concluyó este programa.
Con este programa el gobierno municipal apoyó con préstamo y rellenado gratuito de tanques de oxígeno, lo que durante casi 11 meses benefició a más de nueve mil personas enfermas de Covid_19.
Fernando Vilchis reconoció el trabajo y dedicación del personal médico y de Protección Civil municipal, pues fueron ellos los encargados de la entrega del apoyo, junto con otros que conformaron el Plan Ehécatl.
“A nuestros médicos, enfermeros, doctores del DIF, de las clínicas, a muchos ciudadanos que más allá de sus conocimientos profesionales, le pusieron muchísimo corazón para esta gran tarea”, expresó.
“El riesgo siempre fue que todos podían ser candidatos a contagiarse, y por eso se requiere un noble reconocimiento hacia toda su labor que todos nuestros médicos, enfermeras, cruz roja, de todos y de todas las instituciones que participaron, muchas gracias”, añadió el alcalde.
De igual manera Fernando Vilchis detalló que “no sólo vengo a clausurar este gran programa exitoso, muy noble, y que además no fue utilizado políticamente, fue un programa dirigido a la gente, a la sociedad civil, a la gente más vulnerable que estaba buscando una oportunidad, jamás les preguntaron si pertenecían a ningún partido político para poder otorgarles este apoyo”.
Por su parte Victoria Arriaga Ramírez, directora de Protección Civil y Bomberos, señaló que la iniciativa impulsada por el alcalde surgió ante la escasez de tanques de oxígeno medicinal y su exponencial aumento de precio durante la ola de contagios ocurrida en la temporada decembrina, por lo cual se gestionaron convenios para adquirir el producto médico y realizar la entrega.
Arriaga Ramírez agregó que el programa comenzó a operar en enero pasado con dos módulos de atención, posteriormente se agregó uno más para contar con un total de tres, ubicados en Venta de Carpio, Barrio Nuevo Tultitlán (Guadalupe Victoria) y Ciudad Azteca, este último a un costado del Centro Cultural La Pirámide, los cuales operaron en su primera etapa las 24 horas al día de manera ininterrumpida.
Cabe mencionar que a través del programa se ofrecieron los servicios de préstamo y llenado de tanques, para lo cual se procuró un trámite sencillo y eficiente, con requisitos altamente accesibles, uno de ellos ser residente de Ecatepec.
De igual manera Vilchis Contreras compartió que el parque de La Pirámide, donde se llevó a cabo la ceremonia de clausura y fue sede de uno de los módulos del programa, fue reclamado por particulares, que lo obtuvieron al parecer de manera ilegal, aunque el gobierno de Ecatepec logró recuperarlo y garantizar la continuidad del programa.
En esta oportunidad se puso el resguardo simbólico de ese espacio en manos del Comandante encargado de la Banda de Guerra Municipal, pues el elemento realiza talleres de instrucción musical a niños y jóvenes y podrá ocuparlo para dicho objetivo, por lo cual lo exhortó a procurar el lugar y seguir con su loable labor.
Advirtió el ejecutivo municipal que los operativos de fin de semana continuarán llevándose a cabo, esto con el objetivo de evitar un repunte en los casos de contagios en Covid_19.
Aprovecho para reconocer que a pesar de ser una medida impopular para algunos, el gobierno que él preside hará su parte e instó a la ciudadanía a hacer lo que le corresponde para seguir procurando su propia salud.
Y adelantó que en las próximas semanas pondrá en marcha una Defensoría Social, integrada por un centenar de abogados, para asesorar legalmente a ciudadanos del municipio que no tengan fácil acceso a servicios jurídicos.
Anunció que su gobierno trabaja en la gestión de una segunda Clínica Materno Infantil, la cual estará ubicada en alguna de las localidades de Xalostoc.
Concluyó el alcalde señalando que busca el diálogo con el gobierno del Estado de México para instar que se retome la construcción del Hospital Oncológico de Ecatepec, el cual permanece abandonado.