**Solicita al gobernador su apoyo para la construcción del nuevo plantel, el cual estará abriendo cursos en instalaciones provisionales en Julio próximo.
Tecámac, Méx.-La Alcaldesa de Tecámac Mariela Gutiérrez Escalante anunció que iniciará operaciones una Vocacional del Instituto Politécnico Nacional en instalaciones provisionales para el ciclo escolar que iniciará en Julio próximo en Tecámac.
Durante la inauguración de la infraestructura educativa en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Tecámac, la alcaldesa acompañó al Gobernador Alfredo Del Mazo, a quien solicito su apoyo para la consolidación de esta instalación educativa que brindará la carrera de “Técnico en Aeronáutica” con la intención de que los jóvenes de Tecámac puedan aspirar a ser parte del mercado laboral que se detonará con la instalación del Nuevo Aeropuerto “Felipe Ángeles” en la región.
La tercera Vocacional del IPN en el Estado de México atenderá en una primera instancia a 400 alumnos, e iniciarán clases en instalaciones provisionales, donde el municipio ya se encuentra en la construcción de los laboratorios, señaló Gutiérrez Escalante.
“Ese costo, tanto de las instalaciones provisionales y su equipamiento, como de las instalaciones definitivas, incluido un predio de 4 hectáreas, será financiado con recursos municipales”, destacó la edil.
Asimismo, señaló que en materia educativa “En el gobierno municipal tenemos calculado ejercer en el año 2020, por lo menos 200 millones de pesos en aulas, arcotechos, sillas universitarias, computadoras, cachas deportivas y módulos sanitarios a todas las escuelas de educación básica de Tecámac”.
Mariela Gutiérrez, aseguró que gracias a la administración racional, austera y eficiente del presupuesto municipal, ya no se gasta en gasolina para “autos fantasma, en bonos para regidores, o en despensas para conformar estructuras electorales”.
Apuntó, que durante el año 2019 se lograron importantes ahorros en el gasto corriente por más de 150 millones de pesos, “por eso este gobierno tiene la capacidad de contribuir con nuestro granito de arena en este importante tema de la educación”, indicó.
Mariela Gutiérrez, señaló que más de cuatro mil personas ya laboran en la construcción del aeropuerto internacional Felipe Ángeles mismo que señaló “Se convertirá en el detonador de nuestro desarrollo económico y una vez en operación demandará a una gran cantidad de administradores, ingenieros, técnicos, entre los que yo estoy segura, muchos de ustedes serán contratados, pero como lo he mencionado en otras ocasiones, todo dependerá del esfuerzo que hagan”.
La alcaldesa refirió, que la obra del aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” estará brindando de oportunidades de empleo a los jóvenes de la entidad y apuntalara a Tecámac en una nueva dinámica en el desarrollo económico que dará la vocación comercial y de servicios más importante de la región con esta importante obra.
Agradeció, el trabajo constante que en materia de seguridad y servicios para la ciudadanía tiene el gobernador Alfredo Del Mazo, con Tecámac ademas reconoció por la disposición de su gobierno para de la mano ir construyendo las mejores condiciones para aprovechar la instalación del aeropuerto.