![WhatsApp Image 2021-12-16 at 1.03.24 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/12/WhatsApp-Image-2021-12-16-at-1.03.24-PM.jpeg)
**Desde la legislatura se pugnará para que se realicen los pasos peatonales y puentes vehiculares para acceder al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Por Mariano Gutiérrez:
Tultepec, Edoméx.- Teniendo como objetivo dar respuesta a las peticiones de la ciudadanía, ello ante el avance de las obras de infraestructura vial para acceder al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se ubicará en Santa Lucía municipio de Tecámac, el presidente de la Comisión Especial para el Desarrollo del Sistema Aeroportuario, diputado de Morena, Marco Antonio Cruz , destacó que trabajará con los siete presidentes municipales de la región para reducir afectaciones a la ciudadanía.
El legislador explicó que antes en su posición como presidente municipal estuvo muy al pendiente del desarrollo del proyecto de la ampliación del Tren Suburbano, cuyas obras se iniciaron en Lechería para terminar en Santa Lucía, escuchando sobre todo a la ciudadanía y ahora como legislador también se reunirá con autoridades municipales de la zona, para avanzar de manera coordinada en el desarrollo de las obras proyectadas por el gobierno federal.
Asimismo adelantó que trabajará con los siete municipios implicados, Zumpango, Tecámac, Tultitlán, Tultepec, Jaltenco, Tonanitla y Nextlalpan, no sólo en la ampliación del Tren Suburbano, sino de las obras y adecuaciones que se tengan que realizar tras la entrada en operación del AIFA, obra emblemática de la 4T.
El diputado integrante de la bancada de MORENA , indicó que, con anticipación, se realizaron pláticas con vecinos de las comunidades que resentirían la realización de las diversas obras, sobre todo con habitantes de las cuatro comunidades que quedarían cerradas por la ampliación del Tren Suburbano hasta Santa Lucía, son el Barrio de la Manzana, Ejidos de Teyahualco, colonia 10 de Junio y parte de Teyahualco.
En estas comunidades, -dijo-, serían los directamente afectadas e indirectamente habitantes de siete fraccionamientos que es su paso diario hacia Tultitlán, Coacalco, Tultepec, lo que les está ocasionando problemas de movilidad, porque es el paso del transporte público y pesado, por la vocación de crecimiento. Y también la parte de Tultitlán, la zona industrial, es un paso natural.
De igual manera explicó que, en su momento, se expuso a los habitantes, para mitigar el impacto de las obras, que se realizarían pasos peatonales y vehiculares elevados, para no afectar la movilidad de la ciudadanía, y como alcalde pugnó para que se consideren a todas las comunidades que resultarán afectadas por la ampliación del Tren Suburbano y la construcción del Circuito Exterior Mexiquense.
Para finalizar señaló que, en estos momentos en respuesta a las voces de los vecinos que temen no ser escuchados para atender su exigencia de presentar propuestas concretas para evitar más afectaciones por las obras que traerán beneficio para miles de habitantes, como legislador me acercaré a las autoridades correspondientes para que se lleven a cabo las adecuaciones correspondientes.