![C-429 A](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/09/C-429-A.jpeg)
Naucalpan.- Tras la firma del Convenio de Coordinación para la Formulación, Expedición, Evaluación y Modificación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local con el Gobierno mexiquense, acto que la Administración municipal solicitó para crear el instrumento, la Presidenta Municipal, Patricia Durán Reveles comento que se tiene como objetivo preservar las áreas naturales en la demarcación, y con esta firma Naucalpan tendrá por primera vez un Programa de Ordenamiento Ecológico que regulará usos de suelo y actividades productivas.
Durán Reveles explicó que en la primera fase se creará el Comité de Ordenamiento Ecológico, encargado de reglamentar la herramienta ambiental.
“Este convenio beneficiará al medio ambiente, pero aún más a los naucalpenses. Es preciso contar con instrumentos de planeación territorial, ambiental y urbana, con desarrollo sostenible y siguiendo los lineamientos de la Agenda 2030”, dijo la edil naucalpense.
Con esta política ayudará a garantizar que la ley se ejecute. Para su elaboración participarán en el comité los tres niveles de Gobierno, académicos, iniciativa privada y sociedad civil, acotó Laura Barranco, Secretaria de Medio Ambiente municipal.
Cabe mencionar que hasta la fecha, 23 municipios han adoptado el programa. El objetivo es que todas las localidades cuenten con el suyo en la entidad, comentó Jorge Rescala, Secretario del Medio Ambiente del Estado de México.
Es importante indicar que el modelo de ordenamiento ecológico y las estrategias de protección ambientales que se implementarán estarán alineados con las disposiciones de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
Por su parte el director general de Ordenamiento e Impacto Ambiental en la Secretaría del Medio Ambiente estatal, Nicolás Mendoza Jiménez, elogió el refrendo, pues Naucalpan es un territorio estratégico debido a su vecindad con la Ciudad de México, concluyó.