
Redacción
Nezahualcóyotl, México. – Teniendo como objetivo el acercar las ciencias a la población, así como difundir la importancia y el valor que tienen las mismas dentro de la sociedad, principalmente entre las niñas y niños de educación básica, así como adolescentes de nivel medio superior, Nezahualcóyotl tendrá su primer Museo Interactivo de las Ciencias, así lo anunció el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo durante la inauguración de la Primera Feria de Ciencias en Neza 2025 que lleva a cabo el Gobierno Municipal en coordinación con la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El munícipe, en compañía del doctor Víctor Manuel Velázquez Aguilar, director de la Facultad de Ciencias de la UNAM, la doctora Tatiana Fiordelisio Coll, responsable del Laboratorio Nacional de Soluciones Biomiméticas para Diagnóstico y Terapia (Lansbiodyt) de dicha Facultad, y Erika Vianey Potrero Terán, titular de la Dirección de Educación, integrantes del Cabildo, directores del Gabinete municipal, directores de escuelas públicas de la localidad y estudiantes, señaló que en el marco de este esquema de visibilidad y desarrollo que tendrá Nezahualcóyotl derivado del Plan Oriente del Estado de México y el Polo para el Bienestar, planteado por la presidenta de México la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, es importante contar con el acompañamiento de las instituciones de educación pública de prestigio.
Sobre esto, destacó que se llevó a cabo un acercamiento con la Facultad de Ciencias para lograr la consolidación de diversos proyectos, por lo cual, recordó, firmó un Convenio General de Colaboración con esta casa de estudios, entre estos, uno fue la Feria de Ciencias en Neza 2025 para desmitificar la idea de que las ciencias son muy difíciles e inalcanzables, y otro de estos, es el tener el Museo Interactivo de las Ciencias.
El ejecutivo municipal, indicó que, en Nezahualcóyotl, jóvenes de nivel medio superior han participado en concursos de ciencias a nivel internacional, y muchos de ellos han ganado, por lo cual es necesario darle visibilidad a los proyectos que se llevan a cabo a nivel local, e impulsarlos por medio de las ciencias.
De igual manera, Adolfo Cerqueda Rebollo afirmó también que derivado de la Firma del Convenio General de Colaboración, próximamente en Nezahualcóyotl se realizarán pruebas para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) desarrolladas por esta Facultad y mencionó que dicho virus en algunas personas puede provocar el cáncer cervicouterino, que es la segunda causa de muerte por esta enfermedad, sin embargo, es muy fácil de detectarlo oportunamente, tratarlo y prevenir defunciones por esta enfermedad.
En su oportunidad, el doctor Víctor Manuel Velázquez Aguilar, director de la Facultad de Ciencias de la UNAM, expresó su agradecimiento por la invitación para llevar a cabo la Feria de Ciencias en Neza, que será una de las más importantes porque establecerán una colaboración con este municipio en particular, por lo cual esta Facultad se compromete a cooperar con el primero Museo Interactivo de las Ciencias, y en ese sentido afirmó que a las mexicanas y mexicanos les conviene tener más científicos, pues desarrollan la tecnología que hay en México, lo cual impulsa el desarrollo de todas las áreas del país, incluso en el ámbito económico.
El alcalde reiteró su agradecimiento por las facilidades para que esta primera Feria de Ciencias en Neza 2025 se llevara a cabo, pues el objetivo de dicho evento es el de “enamorar” a los jóvenes para acercarse a la ciencia, por medio de talleres, exhibiciones, conferencias y experimentos, principalmente a aquellos que están buscando su vocación para dedicarse a la ciencia.
Resaltó que en esta Feria los asistentes podrán disfrutar de talleres, actividades de ludociencia, juegos científicos, experimentos, origami, orientación vocacional, una exhibición de cohetes de la UNAM, la presentación de Los Niños Científicos de Pauta, del Coro de la Facultad de Ciencias, el concierto de salsa por parte del grupo Chicos del Barrio Bravo Orquesta de Ciencias.
Precisó que se efectuará el Torneo Internacional de Básquetbol 3×3 “La Ciencia en Neza es Deporte”, el 13 de septiembre en punto de las 09:00 de la mañana en el Deportivo Nezahualcóyotl ubicado en Calle San Esteban, Esquina Sara García, Colonia Vicente Villada; dicha competencia estará abalada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).
Al concluir el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, extendió la invitación a niñas, niños y jóvenes, así como padres de familia tanto de Nezahualcóyotl, como de demarcaciones vecinas, para visitar la Primera Feria de Ciencias en Neza 2025, en la Explanada de Palacio Municipal, del 11 al 13 de septiembre, de 10 de la mañana a 3 de la tarde, y así descubran una cara diferente de la ciencia que les permita explorar el mundo para entenderlo de la mejor manera.
