![WhatsApp Image 2022-08-11 at 4.58.51 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/WhatsApp-Image-2022-08-11-at-4.58.51-PM-e1660255390966.jpeg)
**Con este operativo se busca prevenir actos ilícitos contra estudiantes diversos centros educativos ubicados en el territorio municipal.
Por redacción::.
Naucalpan, Edoméx.- A través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Naucalpan, el gobierno naucalpenses informó sobre la puesta en marcha del operativo Sendero Seguro para prevenir actos ilícitos contra estudiantes de diversos centros educativos de Naucalpan, principalmente del CCH y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, debido a que ambas instituciones de la UNAM albergan a más de 30 mil alumnos.
De igual manera se dio a conocer que previamente funcionarios municipales efectuaron un recorrido con autoridades del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) para ubicar los puntos catalogados como focos rojos por los propios estudiantes, ya que se registran asaltos y representan inseguridad.
La policía municipal estableció “senderos” en los que patrullas y elementos pie tierra se ubican de manera fija y realizan rondines para cuidar la integridad de los estudiantes, con apoyo de la Policía Montada y binomios caninos de la corporación.
Mientras que en el caso del CCH se creará un chat con autoridades del plantel para atender de inmediato emergencias, además de que habrá reuniones periódicas para abordar el tema de la seguridad.
Los policías municipales hacen recorridos de vigilancia en las vialidades utilizadas por los alumnos de ambas instituciones, tanto de quienes se trasladan a bordo de unidades de transporte público o a pie, como Periférico, López Mateos, Calzada de los Remedios, Jardines de San Mateo, Mexicas, Tarahumara y Yaquis, por mencionar algunas.
Cabe recordar que durante el presente año, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Naucalpan ha impartido 723 pláticas, talleres y cursos a alumnos de todos los niveles educativos, donde abordan temas como educación cívica, cultura de la legalidad, acoso escolar, ciberbullying, manejo de emociones, cultura vial, peligro en las redes, violencia en el noviazgo, salud mental, violencia digital y prevención de delitos cibernéticos.