Luis Ayala Ramos
Amecameca, Edomex. – Después de más de una década bajo la supervisión estatal, el municipio de Amecameca ha recuperado el control sobre el servicio de tránsito con la creación de una nueva coordinación municipal, marcando un avance significativo en la regulación vial. Esta facultad, devuelta el pasado 10 de enero por la Secretaría de Seguridad del Estado de México, permitirá al gobierno local establecer medidas específicas para mejorar la seguridad vial y combatir problemas recurrentes, como los accidentes de motocicletas.
Desde 2012, el servicio de tránsito estuvo a cargo del estado, dejando al municipio sin autoridad directa en este ámbito. Sin embargo, la actual administración, encabezada por la presidenta Ivette Topete García, logró gestionar el regreso de esta facultad. La nueva coordinación de tránsito iniciará un reordenamiento completo del tráfico, priorizando la regulación de motocicletas, responsables de más de 900 accidentes entre 2021 y 2024, de los cuales el 20% fueron fatales.
El equipo de tránsito estará compuesto por nueve elementos, cinco de ellos mujeres, quienes serán las únicas autorizadas para imponer infracciones, mientras que los cuatro hombres se dedicarán al apoyo vial. Todos los agentes han recibido formación especializada durante cuatro meses en la Universidad Mexiquense de Justicia y estarán equipados con cámaras corporales y dispositivos electrónicos para registrar y emitir infracciones.
Para garantizar la transparencia, las autoridades municipales han solicitado a los ciudadanos verificar que los agentes estén debidamente uniformados, porten gafete de identificación y credencial institucional, como lo establece el reglamento estatal de cuerpos de seguridad pública.
El periodo de gracia, establecido del 15 de enero al 15 de febrero, permitirá a los conductores adaptarse a las nuevas disposiciones sin ser sancionados. Durante este tiempo, se realizará una intensa campaña informativa sobre el uso obligatorio del casco, el porte de placas y permisos, y la prohibición de transportar más de dos ocupantes en motocicletas, especialmente menores de edad.
Los recursos generados por las infracciones serán destinados a mejorar el servicio público, incluyendo el bacheo de calles y la compra de nuevas unidades para fortalecer la operación de la coordinación. Actualmente, ya se adquirió una pickup y se planea adquirir al menos dos unidades adicionales para reforzar el servicio.
La presidenta Ivette Topete subrayó que este es solo el primer paso en un proyecto integral para mejorar la infraestructura vial del municipio. Además de los operativos diarios y la regulación de motociclistas, se han iniciado trabajos de señalización en diversas calles para fomentar una cultura vial responsable.
Con esta autorización, Amecameca se suma a los 26 municipios de la región oriente del Estado de México facultados para imponer infracciones, junto con Chalco. Esto representa un avance en la autonomía municipal y un compromiso con la seguridad vial, beneficiando tanto a los habitantes como a los visitantes.
“El regreso del control de tránsito al municipio no solo mejora la seguridad vial, sino que también restituye la justicia a los ciudadanos de Amecameca, quienes merecen un entorno más ordenado y seguro”, afirmó Topete García.
Asimismo, anunció un descuento del 70% en las infracciones si se pagan en los primeros dos días, incentivando el cumplimiento voluntario de las normas.
Este cambio marca un nuevo capítulo para Amecameca, que busca consolidarse como un municipio ejemplar en regulación vial, fortaleciendo su capacidad administrativa y garantizando un tránsito más eficiente y seguro para todos.