Por: Alejandro Carrillo.
Toluca, EdoMéx.- Una vez más la soberbia de la que es presa el coordinador de comunicación social de la legislatura del Estado de México, Alfredo Medellín. pone en duda si es posible su continuidad en el cargo, al ausentarse de nueva cuenta de una reunión virtual del comité de comúnicacion, aduciendo una supuesta intervención médica.
Cabe recordar que hace unos días la diputada Anais Burgos de Morena habría presentado una propuesta para reformar el reglamento de comunicación social de la legislatura local en el Estado de México, con la intención de abrir la caja de pandora y permitir que exista una mayor transparencia en el manejo de información y presupuestal qué hasta hoy tiene la dependencia
Captan a @AlfredoMedelln vocero de la @Legismex dejando su auto sobre la acera de avenida independencia en el centro de #Toluca pic.twitter.com/Hl05sPpMEC
— péndulo_revista (@revista_pendulo) September 23, 2021
La propuesta plantearía reformar integralmente el Reglamento de la Dirección de Comunicación Social e Imagen Institucional del Poder Legislativo del Estado de México, con el objeto de dotar al área encargada de esta materia con funciones y atribuciones que verdaderamente permitan consolidar la relación de la institución legislativa con la sociedad, a fin de que la ciudadanía realmente observe, evalué y conozca el trabajo que realizan los legisladores del estado de México, no solo utilizar esta área como un escaparate para golpear a los partidos de oposición.
Razón por la cuál se habría señalado que el titular del área Alfredo Medellín tendría que rendir cuentas, en una reunión por Zoom con los diputados, en ella discutir la propuesta y en su caso responder a los cuestionamientos de los diputados sobre su actuar de forma parcial para la emisión de información zesgada que desgasta la relación Institucional y promueve el encono.
Y es que el llamado “vocero de importación”, de la legislatura del Estado de México, quien se ufana de su experiencia en medios de la unión americana, ha implementado una estrategia de poca monta desde su llegada para golpear desde la información institucional, diversos movimientos sociales y actores politicos de la entidad.
Alfredo Medellín, ha venido denostando el trabajo de los Medios de Comunicación de todas las regiones del Estado de México, centrándose en el “Círculo Rojo”, mismo que no permite que los ciudadanos de las diferentes regiones puedan estar informados, más allá de su capital “Toluca” y de sus incondicionales.
Durante la reunión, el diputado Guillermo Zamacona Urquiza (PRI), presidente del Comité de Comunicación Social, reconoció la importancia de la iniciativa de la diputada Anais Burgos, a fin de construir una normativa con visión de futuro ajustada a las actuales condiciones derivadas de la pandemia y de las nuevas formas de comunicarse, para lo que consideró vital contar con el apoyo de las y los periodistas de la entidad.
Al encabezar la reunión de trabajo, en la que fungió como secretaria la diputada Ingrid Schemelensky Castro (PAN), Zamacona Urquiza expresó su respaldo a la iniciativa y planteó incluir en su artículo Tercero los lineamientos recabados en reuniones con representantes de medios de comunicación, además de incorporar al artículo 24 la participación del Comité de Comunicación Social en la elaboración del anteproyecto de presupuesto.
El legislador dio a conocer que sigue pendiente una reunión con el Director General de Comunicación Social, Alfredo Medellín Reyes Retana, y llamó a trabajar en conjunto con esta dependencia legislativa, vigilando y evaluando su actuar.
Será en una próxima ocasión que participe la Dirección General de Comunicación Social, una vez que el diputado Zamacona dio cuenta del envío de constancia médica de su titular, quien tuvo una intervención quirúrgica recientemente y está en recuperación.