![IMG-20200716-WA0125](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/07/IMG-20200716-WA0125.jpg)
**Del Mazo señaló que este programa forma parte de las acciones que impulsa su Gobierno para apoyar a la economía familiar de los mexiquenses, mismo que durante los últimos tres meses, ha otorgado más de 1 millón de canastas alimentarias.
**Las canastas alimentarias contienen 14 artículos, tanto de higiene personal como alimentos.
Villa Victoria, México.- Como parte de las acciones que lleva a cabo la administración estatal para apoyar a la economía familiar durante la pandemia, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que se entregarán más de 570 mil canastas alimentarias a familias de los 125 municipios de la entidad, con lo cual se promueve una sana alimentación, así como el generar ahorros en los hogares de los beneficiarios.
“Han sido meses muy difíciles para la economía familiar y con este tipo de programas como estamos entregando el día de hoy, de apoyo, de canastas alimentarias para las familias del Estado de México, vamos a ayudar a la economía familiar poco a poco, para que vayamos recuperándonos, para que vayamos avanzando de estos meses que han sido tan difíciles.
“Esta gran cruzada de entrega de canastas alimentarias es en todo el Estado de México, en los 125 municipios, para llegar a más de 570 mil familias que van a estar recibiendo estos apoyos de manera permanente, y que así apoyamos a la economía familiar, pero que también apoyamos a tener una buena alimentación, una alimentación sana”, expresó.
El Gobernador Alfredo Del Mazo señaló que la pandemia por COVID-19 ha afectado la salud y la economía de los mexiquenses, de ahí la importancia de impulsar programas como el de Canastas Alimentarias EdoMéx.
Detalló que las canastas alimentarias contienen 14 artículos, tanto de higiene personal como alimentos ricos en vitaminas y minerales, y dio a conocer algunos de los productos que se entregan, entre ellos atún, arroz, lenteja y avena.
Informó que este programa siguió entregándose durante los últimos tres meses, e incluso durante la etapa más fuerte de la pandemia por COVID-19, se otorgaron más de 1 millón de canastas alimentarias, siempre cuidando las medidas de sanidad en 236 centros de distribución.
Del Mazo Maza puntualizó que dicho programa está dirigido a sectores vulnerables, como comunidades indígenas y rurales, personas con discapacidad, pero principalmente a las mujeres, quienes dijo, son quienes más cuidan la economía familiar.
“Este programa está dirigido también a comunidades rurales de nuestro estado, a comunidades indígenas de nuestro estado, está dirigido también a familias que tengan algún familiar con alguna discapacidad”, agregó.
El mandatario señaló que el Gobierno estatal trabaja para cuidar de la salud de las familias del Estado de México, a la par de ir retomando las actividades económicas, por lo que reiteró que los negocios y comercios deben respetar el aforo para evitar el riesgo de contagios.
En este sentido, apuntó que el Estado de México está avanzando para que pronto la entidad se encuentre en semáforo naranja, para retomar más actividades, y dio a conocer que la ocupación hospitalaria está disminuyendo, lo que significa que cada vez son menos los pacientes hospitalizados por COVID-19, sin embargo, dijo, es necesario continuar con las medidas sanitarias como la sana distancia y el uso de cubrebocas para evitar contagios.
El Gobernador mexiquense reiteró que su administración apoya a la economía familiar, con programas como la entrega de microcréditos, apoyos a proyectos productivos, apoyo al desempleo y entrega de fertilizantes, entre otros.
El mandatario estatal hizo entrega de canastas alimentarias a beneficiarios de los municipios de Villa Victoria, Villa de Allende, Amanalco, Donato Guerra e Ixtapan del Oro.