![FB_IMG_1625642114415_1](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/07/FB_IMG_1625642114415_1.jpg)
Por: Alejandro Carrillo.
Si partimos de la idea de que los diputados plurinominales del PRI fueron nombrados por la dirigencia nacional encabezada por Alejandro Moreno y vemos que en algunos casos, estos nombramientos carecen de peso político por su cercanía a gobiernos anteriores o porque operan a intereses muy diferentes a los de los gobernadores, entenderemos como es que Alejandro Moreno, está abanderando la posibilidad de mantener la alianza PRI- PAN- PRD con miras a buscar su candidatura presidencial.
La dirigencia nacional del PRI administra “la crisis más grande de su historia” trás la perdida de 12 gubernaturas. una de las causas, sin duda es la ambición de Alejandro Moreno, ya que la apuesta es llevar al PRI a su mínima expresión y de ahí intentar su recomposición, con sus incondicionales.
Diferentes voces señalan, que hoy los liderazgos del revolucionario institucional se decantan en la figura de los gobernadores y ante una posible alianza entre el grupo encabezado por los Mandatarios de Coahuila, Oaxaca, Hidalgo y el EdoMéx le podrían dar un revés a Alito en el manejo de las elecciones con miras al 2024.
Moreno, no es el mejor perfil ni el más fuerte para la recomposición del revolucionario institucional, y es que trás los desaciertos en materia económica, de seguridad, salud y falta de inversión pública en la mitad del gobierno del tabasqueño, era hora de que el PRI por si solo pudiera tener otro panorama.
Muy distinto se tornan las posibilidades para el priismo después de la elección del 6 de junio, si vemos que no ha existido “resistencia” en los Estados para detener el crecimiento de Morena, debido a que les ha resultado imposible articular un discurso de oposición ante el miedo de que el gobierno inicié una cacería de brujas, como las detenciones de César Duarte y García Luna (mismas que se dieron siempre trás visitas de Estado al vecino país del norte). Ello es muestra de que Andrés no dudaría en entregar a más exfuncionarios y llamar a cuentas a exgobernadores si fuera necesario, lo que ha provocado la perdida de las gubernaturas sin pudor. propiciado por una diligencia del PRI nacional frágil, sin una visión de país y con un historial de derrota.
La cacería de brujas iniciada desde palacio nacional. ya convertido en un show con la consulta, es “Pecata Minuta” para los integrantes de la alianza que fraguaron mantener los espacios en la cámara apostando por señalar “lo que no hizo Obrador”, sin embargo no se atrevan a cuestionar la consulta para enjuiciar a los expresidentes y menos aún a generar alguna estrategia para dar la vuelta a un gobierno sin rumbo; incluso con miras a la revocación de mandato.
“El discurso de polarización” fue el reto que impuso el tabasqueño en 2018 y sigue siendo el mismo que los partidos políticos siguieron “a pie juntillas”. sin tener más alternativas para transformar el país, y de si ni para sustentar ideológicamente la alianza “Va por México”.
Al igual que el “Pacto por México” la coalición se desarrolló en el pragmatismo para sumar fuerzas y mantener espacios, pero sin una propuesta de país, la frase de Andrés Manuel señalando a la oposición como “Moralmente Derrotada” le viene como anillo al dedo a la dirigencia del PRI.
Sin un liderazgo natural, los diputados del PRI en la camara federal, buscarán agruparse en torno a Alito pues es él, el vínculo de la alianza, pero “oh sorpresa” no en todos los casos las y los diputados le deberán lealtad sin buscar nada a cambio.
![](http://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/07/FB_IMG_1625641584540-450x300.jpg)
En el caso de los pluris del EdoMéx nombrados por Alito, se encuentran en una burbuja temporal y poco confiable ya que muchos sin el beneficio de la representación proporcional no hubieran podido ganar ni en sus distritos y como Alito en Campeche, dónde su sobrino quedó reelegado por la exjefa delegacional de Álvaro Obregón la ex priísta Layda Sansores, asi quedarán a Merced de los acuerdos que se den junto al PAN y al PRD en la camara federal y contra la pared si no rinden buenas cuentas a los mexiquenses.
La salida de Alejandro Moreno, se presiente inevitable, pues si el PRI apuesta por la supervivencia debe de ser de la mano de un liderazgo fuerte y certero. que ubique en su justa dimensión el papel del tricolor y su peso específico en el país.
Las posibilidades de la alianza se vuelven efímeras cuando se contraponen a la estrategia de los gobernadores para mantener el liderazgo en sus Estados, y es que sin duda la fuerza del PRI está en las entidades federativas y si quiere el tricolor apostar por su recomposición el camino es con la salida de Alito Moreno de la dirigencia nacional.