**Sigue siendo un pendiente para tener democracia y desarrollo igualitario, un federalismo fuerte: Raciel Pérez Cruz.
Tlalnepantla, México.-Alrededor de 200 alcaldes de todo el país participarán en la Consulta sobre el Plan Nacional de Desarrollo con Presidentes Municipales, que se realizará el próximo 29 de mayo en la Cámara de Diputados federal, con el propósito de exponer, hacer visibles y se tomen en cuenta las prioridades que tienen los municipios de México.
Así lo dio a conocer , el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, quien destacó la importancia de que los municipios sean tomados en cuenta en el Plan Nacional de Desarrollo, en esta que será la primera ocasión que el documento sera votado por el pleno de la Cámara de Diputados.
Acompañado de los alcaldes de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa; de Jacala de Ledezma, Hidalgo, Manuel Rivera Pabello, así como Noé Aguilar Biques, representante del Diputado Federal y Presidente de la Comisión legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar, el Edil de Tlalnepantla aseguró que son tres puntos los prioritarios a debatir en la consulta: seguridad, movilidad y crecimiento urbano.
Y abundó ,”En México el municipio es el hijito feo que nadie lo quiere esta condenado al fracaso” apuntó, “por ello es necesaria la participación en la formulación de este plan ,para que los municipios tengan solvencia, para tener un mayor respaldo, para rubricar nuestra aportación en esos múltiples México’s que tiene el país”.
Asimismo, agregó Pérez Cruz, se debe discutir la forma de acabar con la insuficiencia estructural de recursos financieros que tienen los municipios, su dependencia casi total de ingresos que corresponden a las participaciones federales que solo representan 4 centavos de cada peso recaudado.
Señaló la necesidad capacitar a los cuadros técnicos administrativos y reforzar los canales de comunicación entre ciudadanía y gobierno, “Somos pocos los municipios que podemos defendernos con la generación de recursos propios” por ello se pronunció a favor de modificar está fórmula para dotar de mayores facultades recaudatorias al Municipio.
Por su parte, el Edil de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, señaló que “La movilidad cada día se instala junto con la seguridad como los retos principales de la megalópolis el tiempo que ocupa la gente para trasladarse a sus trabajos tiene efectos emocionales y la calidad de vida en sus habitantes y se debe de ver como una prioridad”.
Al respecto de la Guardia Nacional, el alcalde de Nezahualcóyotl ,indicó que es un factor importante para la seguridad, pero no es el único instrumento, también se deben realizar acciones de prevención y proximidad social desde los gobiernos municipales.
A su vez, el Presidente Municipal de Jacala de Ledezma, Hidalgo, Manuel Rivera Pabello, expresó que “hemos visto pasar gobiernos, legislaturas, y celebramos que hoy se den foros como éste para que los municipios podamos ser partícipes en la elaboración de los planes de desarrollo, porque no hemos sido tomados en cuenta”.