![IMG_20190817_010538](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/08/IMG_20190817_010538.jpg)
**Presidentes municipales acordaron solicitar al congreso intervenga ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que les otorguen financiamiento para la inversión pública.
**El liderazgo en materia de finanzas sanas y de inversión privada en Huixquilucan , posicionan a Enrique Vargas para ocupar la presidencia de la ANAC por segunda ocasión.
Mérida, Yucatán.- El alcalde de Huixquilucan , Enrique Vargas del Villar , fue electo por unanimidad como presidente por un segundo periodo al frente de la ANAC.
En la ciudad de Mérida Yucatán y con la presencia del líder nacional del PAN Marko Cortes , alcaldes de las diversas regiones del país se llevó a cabo esta importante asamblea
En su oportunidad el gobernador Mauricio Vila Dosal, destacó el trabajo que genera la ANAC como interlocutor con el gobierno federal y el congreso para lograr mejores condiciones para los municipios del país.
Así ,duránte la 58 Sesión ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación de Alcaldes de México misma que se llevó a cabo en el estado de Yucatán , participaron más de 40 alcaldes de diferentes municipios .en ella se llevó a cabo la votación para que de forma unánime fuera electo Enrique Vargas Del Villar en su segunda etapa al frente de este importante foro.
En su oportunidad miembros de la ANAC encabezados por Vargas del Villar, solicitaron al gobierno federal atrá vez de la secretaría de hacienda que pueda abrir la posibilidad de acceder a financiamiento para obras de desarrollo en los municipios del país.
Asimismo en la región Maya , señalaron la ineficiencia en el gasto público que se da desde el gobierno federal , considerando que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador , aplica una política de control excesivo de los recursos federales , mismos que sólo han podido ser aplicados en un índice del 8 porciento , propiciando un subejercicio que retrasa el desarrollo económico del país.
Por ello, signaron el acuerdo de solicitar al congreso federal para que inste a la secretaría de hacienda federal que solicite recursos para el financiamiento de inversión pública en los más de 2500 Municipios de México, que detone el crecimiento económico y disminuir la brecha de desigualdad que se debe cerrar de acuerdo a los objetivos de la agenda 20-30 promovida por la ONU.