![PSX_20190923_000348](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/09/PSX_20190923_000348.jpg)
**El presunto funcionario habría amenazado a Santos Rosales en su domicilio, por tomar una fotografía de un vehículo oficial.
**La alcaldesa Mariela Gutiérrez, ordena se inicie una investigación para esclarecer la situación y aclara que en su gobierno no caben los funcionarios públicos déspotas.
Tecámac, México.- lamentable conducta de un presunto servidor público de Tecámac en contra del periodista Santos Rosales Enciso del director de MCM noticias esta tarde.
Presuntamente Rosales Enciso, habría sido agredido en las puertas de su domicilio por Rubén Esquivel, quien labora en la dirección de desarrollo económico de la municipalidad.
El presunto inspector del área de Desarrollo Económico, se habría molestado porque le habrían tomado una fotografía al vehículo oficial estacionado enfrente de la casa donde habita.
Esto habría calentado los ánimos del Funcionario quien fuera de sí, agredió verbalmente hasta el cansancio al comunicador incluso habría amenazado de muerte a Santos Rosales.
Dicha agresión derivó de la indignación del gremio periodístico en la entidad, toda vez que cuando se produce una agresión en contra de algún periodista, se prende la alerta pues las condiciones de seguridad deben de ser garantizadas para el pleno ejercicio de la libertad de expresión.
Por su parte, la alcaldesa de Tecámac Mariela Gutiérrez realizó un mensaje en su cuenta oficial de facebook condenando el hecho:
Circula la noticia de que un funcionario del Ayuntamiento profirió amenazas de muerte en contra de Santos Rosales, y quiero manifestar mi absoluto rechazo a los ataques a libertad de expresión.
He ordenado se inicie una investigación para esclarecer la situación y aclaro que en mi gobierno no caben los funcionarios públicos déspotas.
Estamos para servir al pueblo Tecamaquense y seguiré muy de cerca el desarrollo de este caso, y de resultar cierta esta noticia, se tomarán acciones pertinentes para corregir la situación.
https://www.facebook.com/1038596546315243/posts/1539144436260449/
Cabe destacar, que cada vez son más recurrentes las agresiones contra periodistas en la entidad, por ello la necesidad de que se apruebe, el funcionamiento de un protocolo de seguridad para los periodistas, mismo que tendría que ser aprendido por los funcionarios públicos de nivel estatal y municipal, para disminuir las agresiones a los comunicadores.
Dicho protocolo está en proceso de consolidación de la mano de la comisión estatal de los derechos humanos (CODHEM) en la entidad, y derivado del trabajo del gremio en la entidad.
Además, de la muy posible aprobación durante este periodo de la ley de protección de los periodistas en el Estado de México, según lo señaló hoy en su informe la diputada local Azucena Cisneros, que fue la encargada de llevar al pleno está iniciativa en favor de los periodistas de la entidad y que vendría a dotar de un marco legal definido para la labor periodística , misma que contendrá un código punitivo para aquellos que profieran alguna amenaza o agresión como la sucedida.