Valle de México.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que hasta el momento, hay 23 personas con la variante ómicron; sin embargo, la base de datos GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data) contabiliza 25 contagios de esta variante.
Agregó que los casos de la variante ómicron en México se concentran en cuatro estados: Tamaulipas, Sinaloa, Ciudad de México y Estado de México.
El funcionario federal recordó a las “instituciones de salud públicas y privadas que, de acuerdo con la Ley General de Salud, tienen la obligación de notificar de manera inmediata a la autoridad sanitaria mexicana”.
“Es muy útil que compartan información sobre las secuencias genéticas en plataformas globales, pero el incumplir con la notificación hacia el gobierno de México es una falta importante”.
Al explicar sobre los contagios, agregó que tres fueron estudiados a detalle y otros 20 fueron detectados por secuenciación genética en un instituto nacional de salud, aunque la dependencia no ha informado al sistema nacional de vigilancia epidemiológica.
De acuerdo a las cifras presentadas en el Salón Tesorería, 16 de los casos están en la Ciudad de México y el resto en el Estado de México, Sinaloa y Tamaulipas.
Las 23 muestras positivas señalan que el 61 por ciento son hombres. López-Gatell señaló que las personas con la variante han tenido síntomas leves, ninguna ha sido hospitalizada y el 70 por ciento de los casos no habían sido vacunados.
López-Gatell evitó pronunciarse sobre las medidas que se deben tomar en México frente a la variante ómicron en medio de las festividades de navidad y año nuevo