![péndulo-onu](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/pendulo-onu.jpg)
Europa continúa siendo el epicentro del brote detectado hace un mes en Reino Unido, con más de mil 500 casos registrados en 25 países (el 85% del total global), y la viruela del mono constituye un riesgo “real”, aunque la mayoría de los casos detectados son leves y ha habido apenas unas pocas hospitalizaciones Hans Kluge, director de la OMS en Europa
Por redacción::.
En rueda de prensa la Oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo este miércoles un llamado a la colaboración y la solidaridad regionales frente al brote de viruela del mono, cuyo epicentro actual está localizado en este continente.
“Ruego a los gobiernos que afronten la viruela del mono sin repetir los errores de la pandemia (de coronavirus) y que mantengan la equidad en el centro de todo lo que hagan”, así lo indico el director de la OMS en Europa, Hans Kluge.
Aprovecho para resaltar que hay una cantidad limitada de vacunas y antivirales, así como información reducida sobre su uso. La OMS no recomienda la vacunación masiva, sino solo a grupos determinados como contactos estrechos de pacientes…
“Cuanto más circule el virus, mayor será su alcance y más fuerte será el arraigo de la enfermedad en países no endémicos”, aseveró Kluge.
En tanto los expertos de la OMS resaltaron que es necesario aprender más de la enfermedad y que los datos disponibles son todavía escasos para realizar modelos precisos, si bien no se han detectado mutaciones y el riesgo de contagio para la población general es bajo.
Es importante recordar que la OMS había anunciado ayer que convocará su comisión de emergencias el próximo 23 de junio para determinar si la transmisión de la viruela del mono en países no endémicos constituye una emergencia de salud pública de preocupación internacional.