![Adolfo Cerqueda](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-15.33.48-1024x682.jpeg)
En esta clínica se brindará atención integral especializada a personas de la comunidad LGBTTIQ+, así como tratamiento de VIH y SIDA, PrEP y PEP.
Redacción
Zumpango, Estado de México. – Al asiste el presidente Municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, a la inauguración de la Clínica de la Diversidad Sexual en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, Estado de México.
Cabe destacar que este espacio fue inaugurado por la Gobernadora Delfina Gómez, quien destacó que se trata de la primera clínica en su tipo en el estado, creada en respuesta a las necesidades expresadas por la población y contempladas en el Plan de Desarrollo del Edomex 2023-2029.
En esta oportunidad la gobernadora reconoció que hoy se da un paso adelante para saldar la deuda histórica con las personas de la diversidad, que antes no tenían acceso a servicios médicos de calidad, por prejuicios o desconocimiento, pero hoy ya cuentan con esta herramienta integral de atención y prevención.
En su oportunidad, la Secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya, explicó que en la clínica se brindará atención digna y respetuosa, con especialidades como ginecología, obstetricia, medicina interna, urología, psiquiatría, nutrición y psicología, a través de un equipo multidisciplinario que dará servicio de manera equitativa, segura y digna, sin importar su identidad de género u orientación sexual. Además de más de 13 servicios adicionales para estudios de laboratorio, como: biometría hemática, electrocardiogramas y química sanguínea de 31 elementos.
En tanto, la Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez, destacó que el Estado de México es la entidad con el mayor número de personas que se autoidentifican como parte de la comunidad LGBTTIQ+, lo que representa una fortaleza que debe ser impulsada mediante el respeto a sus derechos, la erradicación de la violencia y la no discriminación.
Por su parte el alcalde Adolfo Cerqueda subrayó que esta Clínica representa un paso significativo para salvaguardar los derechos y la salud de la comunidad LGBTTIQ+, ofreciendo acceso a servicios médicos especializados sin discriminación.
Es importante decir que en este espacio se invirtieron más de 2 millones de pesos, y ofrece un servicio integral de prevención, control y tratamiento de VIH y SIDA, tratamiento PrEP y PEP, así como pruebas rápidas para la detección de enfermedades de transmisión sexual. Lo que se suma a las Unidades de Servicios con Atención Integral Incluyente, que hoy inician actividades y con las que se recorrerá el Estado para brindar atención especializada.
Atender las necesidades de la diversidad es fundamental, en Nezahualcóyotl, ya se cuenta con una Unidad de Atención a Personas de la Comunidad LGBTTIQ+, que brinda servicios médicos, asesoría jurídica, apoyos económicos, actividades deportivas y capacitación para el emprendimiento, reforzando así el compromiso con la inclusión y la equidad.