![IMG-20241014-WA0128](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/IMG-20241014-WA0128.jpg)
**Informa Adolfo Cerqueda que antes de las fiestas de los fieles difuntos se estará concluyendo el puente con Chimalhuacán, mismo que se habría derrumbado.
Por: Alejandro Carrillo
Nezahualcoyotl, Estado de México.- En el marco de la puesta en marcha el programa Canje de Armas Voluntario 2024, en el municipio de Nezahualcóyotl, mismo que se realiza en coordinación con la SEDENA, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo destacó la importancia de realizar estas actividades las cuales, permiten la recuperación de unas mil 600 armas en promedio, mismas que serán destruidas en el lugar.
Reiteró, que no se hace ningún tipo de investigación, es anónimo, aun en el caso de que sea un arma que incluso traiga algún tipo de matrícula porque sea exclusivo de alguna corporación, se toma fe, y una fotografía de registro y es un arma que es destruida ya que se encuentra dentro del tabulador federal.
Lo anterior lo indicó el alcalde al conceder entrevista donde explicó que también se canjean juguetes bélicos por juguetes lúdicos, aprovecho para hacer un llamado a los padres de familia a no comprar juguetes bélicos, ya que recordó que este tipo de juguetes desarrolla en el niño una conciencia de ataque de agresión aunque sea un juego , ya que finalmente es un mecanismo cognitivo que le permite identificar al niño que tiene un arma con la que puede dañar a quien tiene enfrente.
“Por ello aquí se está haciendo este tipo de canje, siempre con el llamado a hacer conciencia mamás y papás, ya que las empresas seguirán produciendo lo que les interesa, aquí depende de qué quienes estamos al interior de los hogares podamos tener esa determinación”
“Estamos buscando concientizar a la ciudadanía definitivamente, y aún más allá de concientizar nos ayuden a llevar un mecanismo de reproducción de este mensaje, permitirá que exista una menor producción de estos artículos”, destacó el alcalde Adolfo Cerqueda
El munícipe aprovechó para recordar se tiene la Feria de Prevención de Violencia de las Niñas, niños y adolescentes, que también cuenta con la participación del Sistema DIF municipal, el área de prevención del delito, el instituto de la mujer, el instituto del deporte y algunas otras áreas más, ya que con este tipo de ferias se tiene el acercamiento de muchas personas que les da temor a acercarse a alguna institución a poner una denuncia de algo que les está ocurriendo al interior del hogar.
Cerqueda Robollo dió a conocer que durante la mesa de construcción para la paz, donde participan las autoridades federales, estatales, y municipales se revisó esta incidencia que en el marco de este fin de semana se dio con la violencia de menores.
“Por lo cual es súper importante que sigamos teniendo este tipo de acercamientos, ya que a veces la gente no se acerca a denunciar por dos razones, una por temor o la otra porque siente que no tiene cerca la institución que le pueda ayudar, por eso es importante este tipo de ferias”, explicó Cerqueda Rebollo
De Igual manera recordó que este tipo de ferias no soló el día de hoy se han estado llevando a cabo, ya que durante toda su administración municipal, se han estado realizando durante todas las ferias que lleva a cabo el Sistema DIF municipal, donde las distintas áreas del gobierno están a disposición, destacando las áreas jurídicas, psicológica, para aquellas o aquellos para que se acerquen a pedir alguna intervención por parte de prevención del delito , policía o de la propia fiscalía.
El alcalde subrayó que Nezahualcóyotl a nivel estatal ha tenido una disminución en materia de homicidios dolosos, expuso que cada semana se actualiza este dato cada semana, por lo que Nezahualcóyotl es uno de los municipios que ha logrado contener en mucho la tasa de homicidios.
“No estamos diciendo que todo marcha al cien por ciento, pero se ha logrado contener la tasa de homicidios, en el marco de los municipios y alcaldías que rodean a este municipio”, puntualizó.
Adolfo Cerqueda aseguró que ha mantenido reuniones con alcaldes vecinos, con los cuales se tienen convenios firmados de colaboración no solamente con alcaldías de la Ciudad de México, con el gobierno en la ciudad y con los municipios.
Destacó que a propósito de la visita que tuvo la presidenta de la república y la gobernadora, se habló sobre llevar a cabo mesas extraordinarias con seguridad pública federal, y con la secretaría de seguridad pública estatal a efecto de dar seguimiento a algunos casos que están lacerando en la zona Oriente del Valle de México.
Por lo que agregó que esto fundamentalmente tiene que ver con el robo de vehículos, ya que esta tasa incrementa porque en el marco de cómo va subiendo por ejemplo el robo de motocicletas, ya que es muy fácil la clonación de la matrícula o de identificación, además de otros importantes temas que se tiene que revisar.
Expuso que también ha tiene que ver la exorbitante extensión que hoy han tenido las empresas de venta de este tipo de vehículos automotores, porque finalmente tienen un motor de combustión es una motocicletas, por lo cual se esta buscando algunas vías de atención a las causas que la presidenta de la república tanto ha comentado.
Adolfo Cerqueda agregó que precisamente atender las causas tiene que ver con seguir fomentando este tipo de actividades en donde la gente no solo puede acercarse, sino que a través de la coordinación con las áreas del instituto deporte, educación, se hacen redes de rescate de los jóvenes en riesgo.
Sobre los casos de accidentes con armas de fuego el alcalde recordó que en Nezahualcóyo se tuvo el caso de una niña que por alguna razón tomó una un arma que había en el lugar y hubo un tema desafortunado, donde no perdió la vida quedó en una lesión
“La conciencia radica en que las mamás papás que saben que el hijo a donde adquirió, le regalaron , le prestaron, o le dieron algún arma, de inmediato debemos atender este mecanismo de intervención, ya que es un tema de conciencia social”, destacó Adolfo Cerqueda.
Asimismo recordó que el programa de Canje de Armas Voluntario 2024 del 14 al 19 de octubre, en un horario de 10:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde y el próximo sábado 19 de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Adolfo Cerqueda aprovechó para informar que el puente de Chimalhuacán, que se cayó el año pasado ya está casi terminado, prácticamente está un 90%, es uno de varios que se van a estar interviniendo por parte del gobierno del Estado de México, para que ya estén condiciones para estas próximas celebraciones que tienen como marco la visita de nuestros fieles difuntos.
Por lo que adelantó que el gobierno de Nezahualcóyotl ya se encuentra preparado para esta festividad, donde se contempla la puesta en marcha del operativo de seguridad para estas festividades, así como las actividades culturales, como tradicionalmente se han venido haciendo a través de unas caravanas que estarán desde el días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, lo cual tiene como finalidad dignificar las tradiciones mexicanas, y sobre todo en el marco de la celebración a nuestros fieles difuntos, concluyó.