Edoméx.- Para esas personas que aun no creen en la llegada de la pandemia de Covid-19, y que se hacen historias de conspiración, sacadas de su propia imaginación o de aquellos que por años se han inventado mundos extraños, les invitamos a recorrer o informarse sobre la saturación en las ultimas semanas en funerarias, crematorios y cementerios.
Al realizar un recorrido por una de las alcaldias de la ciudad de México, como lo es Iztapalapa, la fila del Panteón Civil de San Nicolás Tolentino, en las últimas dos semanas, presenta una impresionante fila de carrozas fúnebres que alcanzan avenidas cercanas, como la Calzada San Lorenzo, esto por que el crematorio del lugar no puede incinerar la cantidad de cadáveres al ritmo en que llegan,y eso que este esta trabajando a marchas forzadas.
Aquí el reporte es que en promedio entre cuatro y cinco carrozas fúnebres ingresan cada hora, desde las 8:30 de la mañana. Ya para las cuatro de la tarde han ingresado entre 40 y 45 servicios diarios.
De igual manera una situación semejante ocurrió en el panteón San Isidro, en Azcapotzalco, aquí se reportan hasta tres filas de vehículos, formadas por carrozas y automóviles de los deudos.
Esto tan solo en la Ciudad de México, donde se esta viviendo esta saturación, y de igual manera se ven en Estado de México, Puebla, Querétaro, Jalisco, Guanajuato y otras entidades del país.
Durante la primera semana de enero, en cementerios de Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan y Nezahualcóyotl trabajan al límite para procesar las inhumaciones, aunque sin precisar el numero total de estas, ya que tambien se debe tomar en cuenta que las muertes también son por otras causas, no solo Covid-19.