**Los debates se llevarán a cabo el 20 de abril y el 18 de Mayo entre la candidata del PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza Alejandra Del Moral y Delfína Gómez Álvarez de la coalición Morena-PT-PVEM.
Por: Alejandro Carrillo
EdoMéx.-El instituto electoral del Estado de México, dió a conocer que los partidos políticos que integran las coaliciones, habrían alcanzado un acuerdo para la celebración de dos debates entre las candidatas Alejandra Del Moral Vela y Delfína Gómez Álvarez.
Dichos debates tendrán lugar el 20 de abril y el 18 de mayo, y serán transmitidos por el sistema de radio y televisión mexiquense a las 20:00 horas, mismos que serán organizados por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), y cumplirán con la ley electoral vigente la cuál señala en su artículo 73, párrafo primero que el Consejo General del IEEM organizará dos debates obligatorios entre todas las candidaturas a la Gubernatura.
Asimismo en el párrafo segundo establece que los debates obligatorios de las candidatas al cargo de la Gubernatura serán transmitidos por las estaciones de radio y televisión de las concesionarias de uso público.
Cabe destacar que de no asistir
una o más de las candidatas invitadas a estos debates no será causa para la no realización del mismo, y que los temas a tratar serán registrados hasta tres días antes de los debates, así quedó determinado en los lineamientos para la organización, realización y difusión de debates entre las candidaturas para la Elección de Gubernatura del Estado de México el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México.
Cabe destacar, que la candidata Alejandra Del Moral, habría solicitado a la candidata Delfina Gómez, la realización de 5 debates públicos para poder exponer ambas sus propuestas en materia de seguridad, economía y empleo, transporte y movilidad, salud educación y desarrollo social.
Boletín de Medios pic.twitter.com/BGRmYgLOh0
— Cámara Nacional de la Industria de Radio y TV (@cirtmx) April 3, 2023
Solicitud que no ha sido contestada por el equipo de campaña de la maestra, ni por ella misma por lo que se prevee que incluso se mantenga la posibilidad de que solo podamos ver a las candidatas en Estados dos debates oficiales.
Cabe destacar, que hace unos minutos la Cámara Nacional De La Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), habría solicitado a ambas candidatas la realización de tres debates más en conjunto con universidades, autoridades electorales y organizaciones de la sociedad civil.
Mismos que buscan un voto informado y gran participación ciudadana, ya solo falta que los equipos de ambas candidatas se pronuncien al respecto y pudieran pasar de la formalidad de la ley a ser protagonistas de la participación de la mujer dado que en esta ocasión las opciones a la gubernatura recae en dos mujeres.