![archivo, péndulo](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/images-3.jpg)
Ciudad de Méx.- El día de hoy el gobierno de México y representantes de los sectores obrero y empresarial del país acordaron regular la subcontratación de personal y aumentar las utilidades.
Lo anterior fue una promesa que el presidente mexicano tenía pendiente desde que asumió la presidencia en 2018.
Cabe recordar que a fines del año pasado, el jefe del ejecutivo federal, envió al Congreso una reforma legal para regular el “outsourcing” y erradicar sus abusos, una práctica comúnmente usada en México que vulnera los derechos de los trabajadores.
En esa fecha presidente mexicano, representantes de los trabajadores y empresarios se habían sentado para discutir la reforma y hoy finalmente llegaron a buen fin estas negociaciones.
“Hoy se logró un importante acuerdo entre dirigentes sindicales, empresariales y Gobierno en materia de subcontratación y reparto de utilidades en beneficio de todos”, escribió el presidente de mexicano en su cuenta de Twitter.
El acuerdo en cuestión supone la prohibición de la subcontratación de personal y regulación de servicios especializados distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa, además de la inscripción al padrón público de las firmas de subcontratación.
Cabe decir que una vez que la norma entre en vigencia, las empresas tendrán un plazo de tres meses para que los trabajadores subcontratados pasen a nómina. También se acordó incrementar en un 156% el reparto de utilidades a los trabajadores.
Aseveró la Secretaría del Trabajo, a través de un comunicado, que “dichos acuerdos contribuyen a saldar una deuda histórica en favor de las mujeres y hombres que por años han trabajado bajo la figura de la subcontratación y han visto vulnerado sus derechos”.
Lo siente a este acuerdo es la entrega a la Cámara de Diputados para que pueda ser considerado por los legisladores para su aprobación, en los próximos días.