**En el trabajo de la fracción habrá diálogo, consenso, respeto y oficio político, a efecto de darle a la población los mejores resultados: Pablo Fernández de Cevallos.
Por: Alejandro Carrillo
Toluca, EdoMéx.-Durante la instalación de LXII Legislatura del Congreso del Estado de México, el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional, Pablo Fernández de Cevallos González, manifestó que en el trabajo de la fracción habrá diálogo, consenso, respeto y oficio político, a efecto de darle a la población los mejores resultados.
Aseguró, que el sello de Acción Nacional, será el de una oposición responsable en la que pueda consensuar las opiniones de las 7 fuerzas políticas representadas en esta Legislatura, al tiempo que precisó que las propuestas que el partido mayoritario proponga en beneficio de las y los mexiquenses serán apoyadas, en las que no, reiteró, se levantará la voz para que no se aprueben.
En ese sentido señaló que de llegar la reforma al poder judicial a la entidad Accion Nacional está preparado para votarla en contra; “No es el hecho de que se han votados por la ciudadanía, el tema se vuelve un poco más de fondo, tan sólo en el primer circuito federal de la ciudad de México, existen juzgados de distrito, en materia administrativa, más los ministros de la suprema corte, y si un ciudadano llega a votar, verá que esa boleta traerá más de cuatro mil nombres, en una elección”.
Pablo Fernández de Cevallos cuestionó el modelo para la elección de jueces, magistrados: “¿Quien en su sano juicio podría conocer a los cuatro mil?; si en una elección normalmente se complica el tachar cuando es una elección federal a cinco que vienen en la boleta”, cuestionó.
“El ejercicio democrático de la elección, sería la asignación de jueces de consigna , cómo se está diciendo y por lo tanto se va a convertir en una simulación“, acotó el diputado Pablo Fernández de Cevallos.
Y añadió, “Otro aspecto en contra serían las designaciones las cuáles las va hacer el ejecutivo, pues precisamente es quien controla ahora el partido predominante, prácticamente conviertiendo el proceso de selección en una simulación”, explicó coordinador del PAN en la legislatura local.
Pablo Fernández recalcó la necesidad de que se garantice la rendición de cuentas de los jueces y magistrados; “Los jueces y magistrados, rinden al día de hoy al Consejo de la Judicatura, cuentas y esto sería sustituido presuntamente por el Tribunal de la inquisición del siglo XXI”, explicó.
¿Los jueces deben adoptar algún tipo de militancia partidista?
El legislador destacó de manera tajante que los jueces deben de ser independientes:
“El juzgador debe de ser independiente, para que puedan hacer su función y que de ninguna forma haya arbitrismo en el tema del ejercicio de su función”, sostuvo Fernández de Cevallos.
Precisó que aunque existe la posibilidad de que sea frenada en el senado la iniciativa de reforma al poder judicial, y también se cuenta con aún amparo de un juez para evitar que sea votada en las entidades federativas, podría llegar al Estado de México.
Al respecto, el diputado Pablo Fernández, recordó que “El Estado de México es autónomo, y la postura del Partido Nacional será, si es que se aprueba en el Senado de la República, en contra de la reforma, y una vez de aterrizando, además de homologar los juzgados del fuero común, tendremos que proponer mecanismos para atenuar este impacto”.
Finalmente, al respecto de la tragedia en el municipio de Chalco, esto por las inundaciones en las colonias Culturas de México y San Miguel Jacalones el diputado del PAN hizo un llamado a sumar fuerzas todos los grupos parlamentarios, ante esta problemática, para garantizar que todas las fuerzas políticas puedan autorizar recursos para atender de fondo la problemática.