Naucalpan.- Se informo que los integrantes del Cabildo naucalpense aprobó por mayoría de votos el Bando Municipal 2020, mismo que con sus 170 artículos, fue revisado, adecuado y analizado por las comisiones edilicias correspondientes e integra solicitudes y propuestas ciudadanas.
En el bando municipal priorizan la protección a mujeres y niñas naucalpenses. Con las adecuaciones al artículo 163, se sancionará a quienes incurran en acciones que transgredan sus derechos. El Bando Municipal de Naucalpan 2020, con sus adecuaciones, entrará en vigor el próximo 5 de febrero.
“Todo acto individual o colectivo que quebrante los derechos fundamentales de las mujeres, niñas y adolescentes, que propicie su degradación, discriminación o exclusión en el ámbito público, como son piropos, silbidos o comentarios sexuales directos e indirectos, serán sancionados con una multa de 20 a 50 Unidades de Medida y Actualización o, en su caso, arresto administrativo de hasta 36 horas”, se lee en la redacción propuesta por la Sexta Regidora, Maricela Hernández Inocente.
Mientras que estas sanciones quedaron asentadas en el artículo 164 del Bando Municipal.
Entre otras disposiciones, en materia de conservación del medio ambiente, se derogó el artículo 120 del Bando Municipal, a fin de prohibir la quema de pirotecnia dentro de la demarcación.
De igual manera la quema de castillos, petardos o cohetes, así como la venta y transporte de los mismos, queda prohibida por motivos de contaminación y por representar un potencial riesgo a la salud.
El Bando Municipal de Naucalpan 2020, con sus adecuaciones, entrará en vigor el próximo 5 de febrero.
“Como Administración Pública Municipal no nos corresponde otorgar permisos o certificados de seguridad, los permisos tendrán que obtenerse a través de la Secretaría de la Defensa Nacional”, subrayó Paulina Pérez, Décima Regidora.
En otro punto y a favor de la inclusión se sancionará a quienes ocupen u obstruyan indebidamente rampas, accesos o espacios de estacionamiento preferencial para personas con discapacidad. La disposición quedó registrada en el artículo 163 de la normativa.
Por su parte el Noveno Regidor, Ricardo Fuertes Ayala, resaltó que el Bando es resultado de la suma de esfuerzos entre Secretarías, Regidores, Síndicos y ciudadanía.
“A un año de trabajo, el Bando Municipal representa el perfeccionamiento de un documento que tiene como base la justicia y el orden”, ratificó.