**Mañana se cumplirán tres años del asesinato del comunicador en las calles de Culiacán.
**El presidente Andrés Manuel López Obrador niega cualquier vínculo con la presunta amenaza con el Diario Reforma al que ha calificado de conservador y Fifi.
Tras publicar un video sobre los dichos de @lopezobrador_ ante la pandemia de #Covid_19, REFORMA recibió una amenaza de un supuesto integrante del Cártel de Sinaloa si no se corrigen las críticas al Presidente. pic.twitter.com/viXjBXpaw9
— REFORMA (@Reforma) May 14, 2020
Estado de México.-A tres años de la desaparición del periodista Javier Valdez, en Culiacán el cartel de Sinaloa vuelve a ser noticia por una llamada difundida por el diario Reforma donde un individuo, presuntamente habría realizado amenazas por una publicación en la que el rotativo habría realizado criticando en una línea de tiempo a las acciones llevadas a cabo por el gobierno federal en torno a la emergencia sanitaria.
El día de mañana se cumplirán tres años del asesinato del Periodista del semanario Rio Doce y columnista del diario la Jornada Javier Valdez en las calles de Culiacán presuntamente por miembros del Cartel de Sinaloa.
Es un hecho que ambos acontecimientos generan el rechazo de la ciudadanía, por tratarse de hechos en contra de la libertad de expresión, y aunque ambos se dan presuntamente por el Cartel de Sinaloa, también es cierto que ambos se dan en contextos diferentes.
Apenas, hoy se dió a conocer un texto de la viuda de Javier Valdez protestando contra la impunidad para encontrar a los culpables de la desaparición de su esposo en 2017, mediante este texto Griselda Triana detalla el sentir de una perdida y más aún refleja la ausencia del periodista.
En un fragmento de dicho texto se Lee:
La lectura del ministerio público sobre lo sucedido, que escuché en el juicio -yo desde un cuarto separado- aportaron algunos indicios de lo que ocurrió ese 15 de mayo. Todos pertenecían a una célula del grupo criminal comandado por Dámaso López Serrano, a quien apodan el “Mini Lic”. Sus declaraciones me despejaron el panorama lleno de dudas
y permiten saber desde cuál organización criminal se ordenó el asesinato de Javier.
Uno de los retos de las autoridades mexicanas será lograr que el líder de este grupo criminal quien se encuentra preso en los Estados Unidos, bajo la figura de testigo protegido, sea trasladado a México y rinda cuentas por este delito. Al que llaman delito contra la libertad de expresión, para mí es el asesinato de mi marido de hace 26 años.
En ello estará puesta nuestra exigencia para conocer la verdad, pero necesitamos tener garantías de que ese criminal -hijo de Dámaso López- a quien apodan en esos mundos “El Licenciado”, compadre de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo- no tenga ningún privilegio que le facilite evadir su presencia ante las instancias judiciales de nuestro país.
Javier Valdez, fue asesinado a una cuadra de las instalaciones del semanario “Rio Doce” en la Ciudad de Culiacán, hasta el momento En el transcurso de estos tres años no he parado de exigir justicia. El 27 de febrero de este año se asomó la posibilidad de saber por qué mataron a Javier. Fue en el juicio abreviado
en el que Heriberto Picos Barraza, apodado entre los mafiosos como “El Koala”, aceptó
haber participado el día del asesinato. Purga su condena en un penal federal de mediana seguridad.
Heriberto P, "El Koala", uno de los asesinos materiales de Javier Valdez Cárdenas, fue sentenciado a 14 años y 8 meses de prisión; el autor intelectual fue Dámaso López Serrano, "El Mini Lic", integrante del cártel de Sinaloa.
vía @LaJornada https://t.co/S8ZLUYoGuk— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) February 28, 2020
Cabe recordar que el 23 de enero de 2019, durante una de las audiencias en el juicio en EU en contra de El Chapo, Dámaso López metió ruido al caso del crimen de Javier Valdez al declarar que los hijos de Joaquín Guzmán “están coludidos con el gobierno…no encontraron a un culpable y culparon a mi hijo” (Dámaso López Serrano, alias el Minilic).
Coincide con que hoy en su sitio de noticias el periódico Reforma realizó la publicación de la grabación de una llamada recibida en sua oficinas a las 8:42 horas, dónde se escucha a una persona, que se identificó como el Diputado federal de Lozoya, amenazando que el periódico ya no esté “difamando” al Presidente.
En la llamada se escucha : “Todo el Cártel de Sinaloa está con Andrés Manuel López Obrador“, señaló. “Es en serio: ya están sobrepasando la línea”.
“Quiero dejar un recado a la redacción: que no esté difamando al presidente, que no esté traicionando a la patria, porque si no las oficinas de su pinche periódico las vamos a volar, todo el cártel de Sinaloa está con Andrés Manuel López Obrador”, señala.
En la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó el hecho y se deslindó de las amenazas, señalando “Nosotros descalificamos cualquier acto violento, somos pacifistas, nadie será censurado (…) se garantizan libertades plenas, el derecho a disentir y condenamos cualquier amenaza que se haga hasta en nuestro nombre”.
Sin embargo, es un hecho las diferencias que ha tenido en muchas ocasiones el presidente de México con el diario Reforma. A quienes ha calificado de “Conservadores”, y emblema de la “prensa Fifi”.
Incluso en 2018 cuando el diario realizó una publicación por señalar que el SAT realizaba una persecución al rotativo, el primer mandatario apuntó, “Es un periódico que surge en el gobierno de Salinas, que ha procurado no tocar a Salinas, que no cuestionó el saqueo en el periodo neoliberal, que simuló de que combatía la corrupción, señalando, acusando a funcionarios menores, a chivos expiatorios, que ayudó en el fraude electoral, esas son nuestras diferencias”.