**Se darán cuatro mil 200 microcréditos de hasta 10 mil pesos por persona, para reactivar sus negocios.
Ecatepec, Edoméx.- La pandemia de Covid-19 no sólo trajo consigo problemas de salud a la población, sino que afectó casi en su totalidad muchas de las actividades económicas de las que dependen las familias de Ecatepec.
Por lo cual el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras, dio a conocer que el programa “Pehua”, que en náhuatl significa “un nuevo comienzo”, fue implementado por el gobierno de Ecatepec para apoyar a comerciantes, empresarios y emprendedores del municipio con el otorgamiento de cuatro mil 200 microcréditos de hasta 10 mil pesos por persona, para reactivar sus negocios.
Por su parte Odeth Rodríguez Mares, es una de las beneficiarias del programa de microcréditos Pehua.
Rodríguez Mares es propietaria del jardín de eventos sociales Hacienda San Antonio, ubicado en la colonia Ciudad Azteca Primera Sección, vivió en carne propia las afectaciones de la pandemia, pues su negocio dejó de funcionar desde hace casi un año.
Ante las restricciones sanitarias, Rodríguez Mares tuvo que cerrar sus negocios por mucho tiempo, hasta que las autoridades municipales le recomendaron cambiar de giro comercial.
Ahora con este apoyo del programa “Pehua”, palabra de origen náhuatl que significa “nuevo comienzo”, la empresaria podrá adquirir inmuebles, insumos y otros aditamentos para reabrir como restaurante de cocina mexicana.
Señaló Vilchis Contreras que “Pehua” es un proyecto para generar mecanismos que apoyen a las familias de Ecatepec y, en este caso, a los empresarios, comerciantes, propietarios de locales y emprendedores con créditos para mejorar su negocio o crear uno, lo que generará empleos y reactivará la economía del municipio.
“Esta pandemia nos ha obligado a atravesar por un proceso de adaptación, no solo al gobierno, sino a las familias, empresarios, trabajadores”.
“Dicen que mientras tengamos salud podemos con todo, y fue hasta este momento que logramos apoyar al sector comercial, porque la prioridad era cuidar del bienestar. Una vez que cubrimos esa primera necesidad, ahora nos enfocaremos a reactivar la economía”, indicó.
Añadió el alcalde que cualquier empresario o comerciante puede ingresar a la página micro-créditos.ecatepec.gob.mx, dar clic en el botón de microcréditos “Pehua”, llenar el registro con los datos básicos como correo electrónico, nombre o nombres, apellidos, teléfono, dirección referencia de vivienda y contar de 21 a 75 años cumplidos, entre otros.
Después de llenar el formulario se rediccionará al beneficiario a una página en la que podrá escanear un código QR para consultar la información y estatus de su trámite. El monto del crédito, que puede ser personal o grupal, va de tres mil a 10 mil pesos, dependiendo de cada evaluación que realiza personal de la Dirección de Desarrollo Económico.