**Telcel, del gigante de telecomunicaciones América Móvil, anunció luego de recibir la autorización del Pleno del IFT para ofrecer este servicio, la nueva tecnología estará presente en 18 ciudades del país, en donde se prevé atender 48 millones de habitantes
Por Redacción:
Ciudad de México.- La empresa Telcel, de telecomunicaciones América Móvil, del empresario Carlos Slim Helú, anunció que a partir del próximo 28 de febrero estará disponible las redes de tecnología de quinta generación, mejor conocida como 5G a nivel nacional, luego de recibir la autorización del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para ofrecer este servicio.
Cabe mencionar que el pasado 9 de febrero, el Pleno del IFT modificó 18 títulos de concesión para que Telcel, subsidiaria de América Móvil, pueda ofrecer servicios de quinta generación de tecnologías de telefonía móvil, mejor conocida como 5G.
Durante conferencia de prensa, Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de América Móvil, señaló que en una primera etapa la nueva tecnología estará presente en 18 ciudades del país, en donde se prevé atender 48 millones de habitantes
Se indicó que los usuarios podrán tener una navegación 20 veces más rápida en comparación con las redes de 3G Y 4G, una mejor latencia en los tiempos de latencia de la red y mejoras en las distintas experiencias de conectividad.
Destacó que los usuarios también podrán disfrutar de mejoras en las experiencias de Realidad Aumentada (RA), mejoras en la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) y una mayor conectividad el Internet de las Cosas (IoC).
Esta nueva tecnología también contempla el despliegue y explotación de servicios en sectores económicos como minería, manufacturas, energía, puertos y de logística; además de conectividad a nivel doméstico. En la parte técnica, Telcel pondrá a disposición esta red en la modalidad “non-standalone, esta tecnología que funcionará a través de la infraestructura 4G LTE existente, lo que permite un despliegue más rápido, sencillo y eficaz.
Carlos Slim Domit destacó que América Móvil ha cumplido con todas las regulaciones y normas que se han planteado en el mercado mexicano para el despliegue de sus servicios. Una muestra de lo anterior es la disponibilidad que tienen sus competidores para el uso de su infraestructura y con ello, poner a disposición la tecnología de otros operadores móviles en el mercado.
En su oportunidad Daniel Hajj, director general de Telcel, explicó que el pago de derechos por el uso de la banda del espectro radioeléctrico para la puesta en operación de esta tecnología será de 900 millones de pesos anuales.