**Avanza EdoMex en los rubros de rezago educativo, acceso a servicios básicos para la vivienda, rezago alimenticio y calidad y espacios de la vivienda según Coneval.
Rayón, Estado de México.- Durante la entrega de tarjetas y constancias de capacitación del programa Salario Rosa, Alfredo Del Mazo señaló que este tipo de programas permiten apoyar a los mexiquenses que más lo necesitan, así como para reducir los índices de pobreza.
Prueba de ello, dijo, son los resultados que dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), donde el Estado de México logró avanzar en cuatro de las seis carencias sociales que mide.
Refirió que se registran avances en el rubro de rezago educativo, acceso a servicios básicos para la vivienda, rezago alimenticio y calidad y espacios de la vivienda.
Del Mazo Maza, quien reiteró el compromiso de su administración de apoyar a quienes más lo necesitan muestra de ello es el gran avance que se tiene en una política social enfocada hacia las mujeres e la entidad.
A casi dos años de poner en marcha el Salario rosa, para apoyar a la economía de las amas de casa, así como brindarles capacitación para el autoempleo, este programa ha llegado a más de 160 mil mujeres mexiquenses, informó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
“El Salario rosa nació hace ya, prácticamente dos años que nació, y hoy llevamos más de 160 mil mujeres de todo el Estado de México, de los 125 municipios que están recibiendolo, pero además de recibirlo , les estamos ayudando a quienes así lo deseen con alguna capacitación de artes, de oficios que les permita generar más dinero para su casa”, afirmó.
Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, el mandatario estatal destacó que el Salario rosa es un programa que nació para reconocer el trabajo y el sacrificio que realizan las amas de casa los 365 días del año.
Asimismo, manifestó que han recibido capacitación más de 48 mil amas de casa, quienes tienen la opción de tomar alguno de los 28 cursos o talleres que se ofrecen a través de este programa, como lo son elaboración de conservas, hidroponia, globoflexia, inglés, computación, reparación de electrodomésticos y primeros auxilios, entre otros.
En este sentido, indicó que quienes han recibido esta capacitación ya ingresan más recursos económicos a sus hogares, como lo es Heriberta Rodríguez, quien tomó el curso de elaboración de conservas y lácteos en el ICAMEX y ahora se dedica a la venta de yogurt.
En esta gira de trabajo el Gobernador Alfredo Del Mazo entregó tarjetas del Salario rosa y constancias de cursos de capacitación a mujeres de los municipios de Almoloya del Río, Joquicingo, Calimaya, Malinalco, Tenango del Valle, Zumpahuacán, San Antonio la Isla, Tenancingo, Ocuilan y Rayón.