![20230802175024_IMG_9468](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/20230802175024_IMG_9468.jpg)
Por: Alejandro Carrillo.
Tlalnepantla, EdoMéx.-El aspirante a encabezar la coordinación de los comités de defensa de la cuarta transformación en el país, Marcelo Ebrard Casaubon, recorrió la colonia Caracoles en Tlalnepantla, dónde constató el descuido en materia de servicios de salud que vive la ciudadanía.
durante su visita a #Tlalnepantla @m_ebrard dió a conocer que trabajará para que el hospital estatal de Caracoles denominado Valle Ceylán se ponga en funcionamiento después de 12 años de su construcción pic.twitter.com/0tiJxvBsHU
— péndulo_revista (@revista_pendulo) August 2, 2023
Recordó que el inicio de la construcción del Hospital General de Tlalnepantla, fue desde 2013 el cuál se ubica en la calle Cerro Cantera, en la colonia Jorge Jiménez Cantú, mismo que cuenta con un porcentaje de avance entre 60% y 70%, y para el que se autorizó una inversión de 382 millones de pesos está sin concluir
Cabe destacar que el hospital Valle Ceylán beneficiaría a más de 250 mil personas, de la zona de Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Ecatepec y de muchos municipios que pueden atenderse en este hospital de especialidades, de más de 120 camas, 5 quirófanos y 59 consultorios.
Sin embargo, dicha construcción quedó suspendida así como su equipamiento, por lo que el principal aspirante para la coordinación de los comités de defensa de la cuarta transformación, se comprometió a trabajar de la mano de la ciudadanía y de la gobernadora entrante Delfina Gómez para que se abra este espacio en favor de la salud de los Mexicanos.
Marcelo Ebrard, aseguró que en el plan de salud que presentó recientemente se toma en cuenta la inversión que en materia de infraestructura de salud se tiene que hacer en las próximas décadas para responderle a la ciudadanía que en un alto porcentaje no cuenta con acceso a los servicios de salud.
Ebrard Casaubon, detalló ademas que tiene en la mira mejorar el sistema de salud mexicano e implementar atención universal, establecer un sistema nacional de medicamentos, uso de la tecnología y vacunas Made in México para convertir al modelo mexicano en uno de los más eficientes del mundo y el mejor de América Latina.